Ultimas Noticias

segunda versión de la Fiesta de la Chilenidad de Los Niches!

personLa Voz De Curico access_timeJueves 02 de Octubre de 2025

¡Todos invitados a disfrutar de la segunda versión de la Fiesta de la Chilenidad de Los Niches! Los días 3, 4 y 5 de octubre en la Villa el Manzano, Campamento Frutasol, se llevará a cabo la s...

Municipio de Curicó presenta moderna cámara retinal para fortalece la detección temprana de enfermedades visuales

personLa Voz De Curico access_timeJueves 02 de Octubre de 2025

Municipio de Curicó presenta moderna cámara retinal para fortalece la detección temprana de enfermedades visuales Este equipo de alta tecnología permitirá diagnósticos más rápidos y preciso...

Articulan acciones para terminar con agresiones que afectan a funcionarios de la salud en Curicó

personLa Voz De Curico access_timeJueves 02 de Octubre de 2025

Articulan acciones para terminar con agresiones que afectan a funcionarios de la salud en Curicó Iniciativa encabezada por el alcalde George Bordachar, considera el levantamiento de información y ...

Nacional

Municipio de Curicó presenta moderna cámara retinal para fortalece la detección temprana de enfermedades visuales

person access_time15 Horas 51 Minutos Atrás chat_bubble_outline0 Comentarios
Municipio de Curicó presenta moderna cámara retinal para fortalece la detección temprana de enfermedades visuales
Este equipo de alta tecnología permitirá diagnósticos más rápidos y precisos de patologías como la retinopatía diabética, el glaucoma y las cataratas, acortando las listas de espera.
La Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección Comunal de Salud, puso en funcionamiento una nueva Cámara Retinal No Midriática de última generación en la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) del Centro de Resolutividad ubicado en dependencias del ex Cesfam Sol de Septiembre, con el objetivo de mejorar la pesquisa y el diagnóstico oportuno de patologías visuales como la retinopatía diabética, el glaucoma, las cataratas y la degeneración macular asociada a la edad.
Diagnósticos más rápidos y precisos
La nueva cámara retinal permitirá optimizar los tiempos clínicos, integrarse a la plataforma DART garantizando diagnósticos estandarizados y oportunos, como también, ampliar la pesquisa a múltiples patologías visuales, fortaleciendo la prevención en salud visual.
La presentación de esta moderna tecnología contó con la participación de directores de los Centros de Salud Familiar, representantes de los Consejos de Desarrollo Locales, también del administrador Municipal Marcelo Fernández, el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, el subdirector clínico salud municipal José Miguel Lillo, entre otros.
Compromiso con la calidad de vida
El alcalde de Curicó, George Bordachar, destacó la importancia de esta implementación, ya que actualmente, la UAPO de Curicó atiende en promedio 550 fondos de ojo mensuales y recibe más de 90 nuevos pacientes diabéticos cada mes, lo que aumenta la demanda por controles preventivos.
'Estas son las políticas que queremos implementar desde la administración de este alcalde, junto al cuerpo de concejales y a nuestra división de salud con este r'etinógrafo', que comenzará a funcionar desde el día de mañana, damos un paso importante. Es un adelanto de lo que viene más adelante, porque sí o sí vamos a seguir comprometiéndonos con más equipos, ya que nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios, junto a todos los profesionales que hoy nos acompañan. Así que, agradecido por esta instancia, ahora vamos a visitar con los pacientes que están acá esperando desde ayer, pero este 'retinógrafo' nos va a cambiar la vida también a los curicanos, vamos a empezar a trabajar desde la salud primaria esta implementación de estos equipos que son muy modernos', señaló el alcalde Bordachar.
Importante avance tecnológico
En la presentación de la nueva cámara retinal, la tecnóloga médica Sofía Bravo explicó la relevancia de esta moderna cámara para la detección y seguimiento de enfermedades oculares, especialmente en pacientes diabéticos, destacando los beneficios de contar con una tecnología más rápida, precisa y cómoda para los usuarios.
'Esta es una cámara que nos permite evaluar el fondo del ojo. En este caso y en esta unidad, principalmente, la retina, que es la parte que nos permite ver como estructura en pacientes diabéticos, principalmente. En Curicó tenemos una gran población de pacientes diabéticos y es necesario mantener bajo control también los ojos, que es una de las principales estructuras que se puede ver alterada producto de una diabetes descompensada. Lo que ganamos con esta cámara es que nosotros acá ya contábamos anteriormente con dos cámaras no midriáticas. Sin embargo, en medicina la tecnología avanza muy rápido, y estas cámaras ya tienen alrededor de diez años de uso. Por lo tanto, estamos en riesgo de que en algún momento esa tecnología quede obsoleta, y necesitamos nueva tecnología. Además, estas dos cámaras que ya teníamos eran completamente manuales, y esta nueva cámara tiene además un modo automático que permite que el examen sea mucho más rápido, con menos brillo, con menos ruido también, por lo tanto, es mucho más cómodo para los pacientes', sostuvo la profesional.
La adquisición de este equipamiento no solo beneficia a los pacientes diabéticos, sino también a toda la comunidad, especialmente en zonas rurales donde se realizarán operativos comunitarios y en terreno.
'Espectacular porque hacía mucha falta que aquí el consultorio tuviera una máquina de ese estilo, pero que las horas, olvídese, uno le daba una hora para el hospital, pasaba el mes y todo el mundo lo sabe que se atrasaban mucho, las enfermedades aumentaban y aquí en estos momentos nosotros, todo el sector que tenemos son pura gente de tercera edad y niños que ya nacen con problemas a su vista. Entonces, con esta maquinita que nosotros en estos momentos están recién inaugurando y mucha gente ya ha estado en estas máquinas haciéndose exámenes, es un 7 para todos, espectacular. Estamos muy felices, muy contentos y le damos las gracias a todo el personal y a todas las personas que hicieron esta posibilidad que compraran esta máquina y llegara a este sector', señaló Leonor Lizama, presidenta población Sol de Septiembre primera etapa.
Reducción de tiempos de espera
El subdirector clínico salud municipal José Miguel Lillo destacó la relevancia de esta incorporación, subrayando que permitirá mejorar la capacidad de resolución en oftalmología primaria, evitando que muchos pacientes deban esperar atenciones en el hospital o de forma particular.
'Muy contento porque hemos ido cumpliendo paso a paso lo que nuestro alcalde me ha encomendado la resolución usando las tecnologías para la salud de nuestra población. Hoy día partimos con este equipo, el ?retinógrafo?, pero sigue un ecógrafo que ya nuestro Concejo Municipal y por supuesto el alcalde, lo aprobó. Inversiones sobre 60 millones. Hoy día estamos hablando acerca de 30 millones de inversión, todo con recurso municipal (?) Estamos mostrando lo que hemos hecho para la comunidad, y queremos, en el fondo, llegar a tiempo al diagnóstico. La atención primaria debe ser capaz de realizar diagnósticos en temas de salud y hacer las derivaciones al hospital ya con una opinión clínica clara, de manera que nuestros pacientes no tengan que esperar tanto tiempo. Hoy los tiempos de espera superan el año, por eso queremos reducirlos para los pacientes de Curicó', precisó.
Recursos municipales de salud
Con esta nueva herramienta, Curicó se alinea con los más altos estándares de salud digital y oftalmología preventiva, aportando a la reducción de listas de espera, la ampliación de cobertura hacia sectores rurales y grupos de mayor riesgo.
El equipo fue adquirido mediante licitación pública, la cual fue adjudicada por la empresa Alta Tecnología Médica SpA, por un monto de $27.138.223 con cargo al presupuesto municipal de salud.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.