Nacional

En Curicó se realizó seminario El Maule como Destino Sustentable Turismo que Inspira y Transforma
En Curicó se realizó seminario El Maule como Destino Sustentable Turismo que Inspira y Transforma
Esto se enmarcó en la conmemoración del Día Mundial del Turismo, celebrado cada 27 de septiembre desde 1980 por la Organización Mundial del Turismo (OMT), fecha que recuerda la adopción de sus estatutos en 1970 y que busca promover la cooperación internacional en este ámbito.
Porque el turismo es prioridad en la administración del alcalde George Bordachar, el seminario se realizó con participación de autoridades, expertos, emprendedores y estudiantes. 'El Maule como Destino Sustentable: Turismo que Inspira y Transforma', esto, en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo 2025.
La actividad se llevó a cabo en el Co Work de Somos Pro de la ciudad de Curicó, convocando a diversos actores del ecosistema turístico comunal, provincial y regional.
En la oportunidad participaron emprendedores, empresarios turísticos de la región, docentes y estudiantes de educación superior, centros de formación y liceos técnicos ? profesionales.
El evento fue organizado por la Municipalidad de Curicó, Dirección Regional de Sernatur Maule, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo 'Descubre el Maule' y contó con la participación del alcalde George Bordachar Sotomayor, quien entregó palabras de bienvenida y destacó el compromiso de la comuna con el desarrollo de un turismo responsable y con identidad local.
En este sentido, el alcalde George Bordachar destacó la importancia de trabajar en conjunto y la materia prima que posee la comuna para fomentar el turismo.
'Estamos trabajando de la mano con todas las entidades públicas y privadas para que Curicó se muestre al mundo. Estamos aquí, que es la capital provincial, donde tenemos mucho que mostrar, como nuestro mar, a través de las costas curicanas, en la cordillera, con las distintas comunas de la provincia de Curicó. Podemos hacer muchas cosas y sobre todo potenciarnos. Tenemos un Cerro Condell y precordillera maravillosa, así que esperamos que salgan fortalecidos todos quienes están participando en este seminario', comentó el alcalde Bordachar.
Por su parte, la directora regional de Sernatur Maule, Alejandra Casanova valoró positivamente la instancia.
'Es importante y es un privilegio porque la verdad que estamos trabajando en medio de esta Semana del Turismo. Estamos en una Semana Mundial del Turismo, donde el lema tiene que ver con el turismo transformador, un turismo sostenible, transformador porque tenemos que ir equilibrando esos paradigmas de la tradición y de todas las cosas del cuidado de lo que traemos de antes, pero con esto también de las nuevas tecnologías, de la innovación y de ver cómo viene el turismo en adelante. Por lo tanto, estos equilibrios a nosotros nos van a generar la sostenibilidad para las comunidades locales, para la economía local, ¿cierto? Cuidando y protegiendo el medio ambiente principalmente', dijo la directora.
El seminario concluyó con un llamado a la acción conjunta para avanzar hacia un turismo más consciente, resiliente y con identidad territorial, donde la sustentabilidad no sea solo un concepto, sino una práctica constante en todo el quehacer del sector turístico de la región del Maule.
Esto se enmarcó en la conmemoración del Día Mundial del Turismo, celebrado cada 27 de septiembre desde 1980 por la Organización Mundial del Turismo (OMT), fecha que recuerda la adopción de sus estatutos en 1970 y que busca promover la cooperación internacional en este ámbito.
Porque el turismo es prioridad en la administración del alcalde George Bordachar, el seminario se realizó con participación de autoridades, expertos, emprendedores y estudiantes. 'El Maule como Destino Sustentable: Turismo que Inspira y Transforma', esto, en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo 2025.
La actividad se llevó a cabo en el Co Work de Somos Pro de la ciudad de Curicó, convocando a diversos actores del ecosistema turístico comunal, provincial y regional.
En la oportunidad participaron emprendedores, empresarios turísticos de la región, docentes y estudiantes de educación superior, centros de formación y liceos técnicos ? profesionales.
El evento fue organizado por la Municipalidad de Curicó, Dirección Regional de Sernatur Maule, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo 'Descubre el Maule' y contó con la participación del alcalde George Bordachar Sotomayor, quien entregó palabras de bienvenida y destacó el compromiso de la comuna con el desarrollo de un turismo responsable y con identidad local.
En este sentido, el alcalde George Bordachar destacó la importancia de trabajar en conjunto y la materia prima que posee la comuna para fomentar el turismo.
'Estamos trabajando de la mano con todas las entidades públicas y privadas para que Curicó se muestre al mundo. Estamos aquí, que es la capital provincial, donde tenemos mucho que mostrar, como nuestro mar, a través de las costas curicanas, en la cordillera, con las distintas comunas de la provincia de Curicó. Podemos hacer muchas cosas y sobre todo potenciarnos. Tenemos un Cerro Condell y precordillera maravillosa, así que esperamos que salgan fortalecidos todos quienes están participando en este seminario', comentó el alcalde Bordachar.
Por su parte, la directora regional de Sernatur Maule, Alejandra Casanova valoró positivamente la instancia.
'Es importante y es un privilegio porque la verdad que estamos trabajando en medio de esta Semana del Turismo. Estamos en una Semana Mundial del Turismo, donde el lema tiene que ver con el turismo transformador, un turismo sostenible, transformador porque tenemos que ir equilibrando esos paradigmas de la tradición y de todas las cosas del cuidado de lo que traemos de antes, pero con esto también de las nuevas tecnologías, de la innovación y de ver cómo viene el turismo en adelante. Por lo tanto, estos equilibrios a nosotros nos van a generar la sostenibilidad para las comunidades locales, para la economía local, ¿cierto? Cuidando y protegiendo el medio ambiente principalmente', dijo la directora.
El seminario concluyó con un llamado a la acción conjunta para avanzar hacia un turismo más consciente, resiliente y con identidad territorial, donde la sustentabilidad no sea solo un concepto, sino una práctica constante en todo el quehacer del sector turístico de la región del Maule.
¡Tus datos estarán seguros!
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.