Ultimas Noticias

segunda versión de la Fiesta de la Chilenidad de Los Niches!

personLa Voz De Curico access_timeJueves 02 de Octubre de 2025

¡Todos invitados a disfrutar de la segunda versión de la Fiesta de la Chilenidad de Los Niches! Los días 3, 4 y 5 de octubre en la Villa el Manzano, Campamento Frutasol, se llevará a cabo la s...

Municipio de Curicó presenta moderna cámara retinal para fortalece la detección temprana de enfermedades visuales

personLa Voz De Curico access_timeJueves 02 de Octubre de 2025

Municipio de Curicó presenta moderna cámara retinal para fortalece la detección temprana de enfermedades visuales Este equipo de alta tecnología permitirá diagnósticos más rápidos y preciso...

Articulan acciones para terminar con agresiones que afectan a funcionarios de la salud en Curicó

personLa Voz De Curico access_timeJueves 02 de Octubre de 2025

Articulan acciones para terminar con agresiones que afectan a funcionarios de la salud en Curicó Iniciativa encabezada por el alcalde George Bordachar, considera el levantamiento de información y ...

Salud

Articulan acciones para terminar con agresiones que afectan a funcionarios de la salud en Curicó

person access_time18 Horas 43 Minutos Atrás chat_bubble_outline0 Comentarios
Articulan acciones para terminar con agresiones que afectan a funcionarios de la salud en Curicó
Iniciativa encabezada por el alcalde George Bordachar, considera el levantamiento de información y un informe por parte de la empresa de seguridad PMA.
CURICO.- Bajo explicitas instrucciones del alcalde George Bordachar Sotomayor, un equipo conformado por profesionales del Departamento de Salud Municipal dio inicio al proceso de visitas inspección a los distintos establecimientos de salud primaria de la comuna con la finalidad de articular acciones para mejorar una serie de temas estructurales y de manera muy especial para poner fin a las agresiones a los funcionarios por parte de usuarios.
Sobre lo anterior el administrador municipal, Marcelo Fernández, quien en horas de este miércoles 01 de octubre estuvo presente en los SAR de Aguas Negras, Bombero Garrido y en el Cesfam Curicó Centro, detalló las acciones que está desarrollando la Municipalidad de Curicó para mejorar la seguridad e infraestructura en los recintos de atención primaria de salud, medidas que buscan resguardar la tranquilidad de los funcionarios y, al mismo tiempo, optimizar la atención a la comunidad.
'Por instrucciones de nuestro alcalde George Bordachar, asesorado por Cecilia Casanova, una de las de las aristas también tiene que ver cómo primero conocemos. Vamos visitando y conociendo la infraestructura, pero sobre todo en esto, abocándonos al tema de seguridad, temas que han surgido a raíz de algunos hechos y que tienen que ver con la tranquilidad para nuestras funcionarias y funcionarios, y tiene que ver también con la tranquilidad del buen trabajo de nuestros funcionarios para la comunidad (?) El motivo, entonces, es conocer la propuesta de seguridad que la misma empresa a cargo hoy nos tiene que hacer. La propuesta que nosotros también estamos visualizando en terreno y que las cotejaremos, para luego trabajarlas con los funcionarios y también con nuestro alcalde para poder tomar las decisiones', aseguró Marcelo Fernández.
En la misma línea, María Cecilia Casanova, asesora en materia de salud comunal, explicó que estas acciones buscan enfrentar de manera integral los desafíos que presentan los recintos de salud, combinando medidas inmediatas con una planificación a largo plazo.
'Necesitamos hacer un plan de intervención en todos los establecimientos que permita mejorar la seguridad del usuario interno y también mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes y a nuestros usuarios. El alcalde nos ha encomendado ver in situ la realidad a la que están expuestos nuestros funcionarios y nuestros pacientes, y creemos que hay necesidad urgente de mejora y también un plan progresivo que nos permita abordar a fondo la necesidad real que hemos visto', sostuvo María Cecilia Casanova.
La asesora agregó que hay un déficit de infraestructura serio en la comuna de Curicó en cuanto que se bordea en unos 7 mil metros cuadrados construidos de espacio físico clínico que están faltando en el área urbana, por lo tanto, sostuvo que las medidas paliativas son una cosa, pero hay que hacer un plan a largo plazo.
Sobre la visita de trabajo, Joselyn Toledo, directora subrogante Cesfam Curicó Centro, valoró la disposición del municipio y del alcalde para conocer de primera mano las necesidades del centro de salud:
'Es súper bueno que vengan a conocer nuestra realidad. Agradecemos la buena disposición de la municipalidad, de que entendemos que últimamente hemos tenido muchas reuniones y han estado súper ocupados nosotros también. Entonces estamos súper contentos porque vemos que estamos haciendo cosas y se están conociendo el diagnóstico de nuestra realidad como centro de salud. Y todo lo que nosotros hagamos en conjunto y es beneficio para nuestro usuario', apuntó.
Por su parte, Oscar Leyton, director técnico del SAR de Bomberos Garrido señaló que esta inspección técnica permitirá implementar medidas concretas para mejorar la seguridad en un contexto donde la delincuencia ha aumentado.
'Yo creo que este trabajo que está haciendo el alcalde y con sus asesores, con el administrador y la gestión de clínicas del departamento de salud, es un claro ejemplo de que esta autoridad está presente, está con los funcionarios, están viendo cómo mejorar nuestra seguridad y también la seguridad de los usuarios, y eso es un es un acto que se agradece. En representación de todos los funcionarios del SAR de Bomberos Garrido, agradezco esta visita', destacó el profesional.
De igual manera, Marcela Toledo, jefa del SAR Aguas Negras, comentó que las mejoras que se implementarán fortalecerán la atención y la seguridad en el recinto.
'Creo que es muy buena nuestra visita que tuvimos hoy día con nuestras autoridades, sobre todo del municipio, de nuestro departamento de salud, y eso nos indica que ellos están pendientes de nuestros funcionarios. Somos importantes en esto de la seguridad. Y creemos que, directamente, todas las mejoras que se van a realizar no son tanto para los funcionarios, también son para nuestros pacientes, nuestros usuarios' sostuvo Marcela Toledo.
Luego del trabajo desarrollado en los distintos recintos de salud, José Luis Marín, jefe de operaciones de la empresa Seguridad PMA, informó que su empresa se encargará de elaborar informes, levantar protocolos y realizar capacitaciones al personal de seguridad, trabajando de manera coordinada con la municipalidad para garantizar un servicio más seguro y eficiente en los recintos asistenciales.
'La tarea nuestra es ahora realizar los informes, realizar los resúmenes, los levantamientos que tenemos que hacer con todo el tema de seguridad, los protocolos que tenemos que activar con los guardias de seguridad también y las capacitaciones que tenemos que hacerles también por el tema de otorgar un mejor servicio', indicó Marín.

Así también, Juan Gutiérrez Guerra, presidente del Comité Paritario del SAR Aguas Negras, valoró la articulación de acciones impulsada por el municipio de Curicó y el Departamento de Salud para reforzar la seguridad en el establecimiento.
'Muy contento que la reunión que nosotros tuvimos el lunes pasado con el alcalde, cuando se manifestó todos los hechos que el 18, el 19 y el 21 afectaron acá a nuestros funcionarios, donde hubo daños considerables a un vehículo, a un médico, que no lo compartimos, lo repudiamos, que se concreta a corto plazo este gabinete de seguridad, de evaluaciones para mejoras que se está haciendo para nuestro establecimiento y nuestros funcionarios. Se valora, como reitero, que a corto plazo se hacen soluciones concretas y definitivas para apalear en parte la necesidad de la violencia que se repudia, pero a la vez también las mejoras sustanciales que se levantaron con el Comité Paritario y se van a dar solución a corto plazo, como reitero', manifestó Gutiérrez.
Cabe señalar que, al trabajo desarrollado en los SAR de Aguas Negras, de Bombero Garrido y en el Cesfam Curicó Centro, se sumarán las visitas de inspección al resto de los establecimientos de atención primaria de salud ubicados en distintos puntos de la comuna.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.