Ultimas Noticias

Curicó realizó Carnaval de la Inclusión

personLa Voz De Curico access_timeViernes 21 de Noviembre de 2025

Curicó realizó Carnaval de la Inclusión La actividad reunió a usuarios/as de las diferentes oficinas que componen la sección de inclusión de la Municipalidad de Curicó. Ésta se enmarcó en ...

Centro CEA de Curicó celebró su primer aniversario destacando avances y compromiso municipal con la neurodiversidad

personLa Voz De Curico access_timeViernes 21 de Noviembre de 2025

Centro CEA de Curicó celebró su primer aniversario destacando avances y compromiso municipal con la neurodiversidad La inclusión y el apoyo a la neurodiversidad se consolidan como un eje priorit...

Teletón 2025 revela su programa: regreso al Estadio Nacional, gran obertura infantil y show para todas las generaciones

personLa Voz De Curico access_timeViernes 21 de Noviembre de 2025

Teletón 2025 revela su programa: regreso al Estadio Nacional, gran obertura infantil y show para todas las generaciones Seis bloques temáticos, una Digitón que llevará la campaña al mundo digi...

Nacional

Mujeres y hombres fueron certificados como facilitadores en derechos sexuales y reproductivos

person access_time1 Hora 1 Minuto Atrás chat_bubble_outline0 Comentarios
Mujeres y hombres fueron certificados como facilitadores en derechos sexuales y reproductivos
Esto en el marco del trabajo del programa Mujer, Derechos Sexuales y Reproductivos de SernamEG y ejecutado por la Municipalidad de Curicó.

Más de 50 personas fueron parte de los talleres impartidos por el programa Mujer, Derechos Sexuales y Reproductivos de Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género y que es ejecutado por la Municipalidad de Curicó.
La ceremonia se realizó en el auditorio de la Corporación Cultural y contó con la presencia de la directora de desarrollo comunitario suplente, Gina Lorenzini; la subdirectora de servicios sociales, Mildred Fuentes, la encargada del programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos de SernamEG Maule, Katherine Oyarce y la directora de seda de CFT San Agustín, María Alejandra Rojas.
Gina Lorenzini, directora de desarrollo comunitario suplente valoró positivamente el trabajo del equipo de este programa que es ejecutado por el municipio.
'Fue una grata ceremonia de ver tantas mujeres de todas las edades, alumnas desde tercero medio y de edad madura, quienes participaron en este proceso de capacitación que está tan ligada a la vida, a la emocionalidad, a la reproducción y la vida sexual, que siempre tuvo tanto tabúes, que reprimieron por generaciones, principalmente a las mujeres y también a los hombres. Con estas herramientas las personas capacitadas van a poder replicarlas con sus familias, compañeros de cursos y con sus amigos. El alcalde George Bordachar es un propulsor real de estos procesos debido a la gran importancia que tiene para el desarrollo de todas las personas', comentó.
EXPERIENCIA
Los participantes de estos cursos fueron estudiantes del Liceo Nuevo Horizonte, alumnos de la carrera de trabajo social y mujeres de la oficina de la mujer.
En este contexto, Nicol Andrade agradeció la oportunidad de obtener mayores conocimientos. 'Es una experiencia muy gratificante para nosotros como persona y profesionalmente, porque nos va a servir mucho en nuestra área profesional y como nos vamos a desenvolver a futuro y en general una buena experiencia que nos aportó mucho crecimiento', dijo la beneficiaria.

Por su parte, la representante de SernamEG Maule destacó el interés de las personas por participar en los talleres.
'Es motivo de alegría el ver como hay más personas que se van interesando en conocer más sobre sus derechos sexuales y reproductivos y poder ver cuales son los mecanismos de exigibilidad el ver que es un programa que convoca tanto a hombres como mujeres e intergeneraciona', mencionó Katherine Oyarce, encargada del programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos de SernamEG Maule.
Este programa se inició hace dos años y en el año 2025, en su implementación ha sido vital el alcalde George Bordachar y el cuerpo de concejales, quedando demostrado el éxito en la gestión y en el número de mujeres y hombres intervenidos, que a la fecha suman más de 300 personas.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.