Ultimas Noticias

Curicó realizó Carnaval de la Inclusión

personLa Voz De Curico access_timeViernes 21 de Noviembre de 2025

Curicó realizó Carnaval de la Inclusión La actividad reunió a usuarios/as de las diferentes oficinas que componen la sección de inclusión de la Municipalidad de Curicó. Ésta se enmarcó en ...

Centro CEA de Curicó celebró su primer aniversario destacando avances y compromiso municipal con la neurodiversidad

personLa Voz De Curico access_timeViernes 21 de Noviembre de 2025

Centro CEA de Curicó celebró su primer aniversario destacando avances y compromiso municipal con la neurodiversidad La inclusión y el apoyo a la neurodiversidad se consolidan como un eje priorit...

Teletón 2025 revela su programa: regreso al Estadio Nacional, gran obertura infantil y show para todas las generaciones

personLa Voz De Curico access_timeViernes 21 de Noviembre de 2025

Teletón 2025 revela su programa: regreso al Estadio Nacional, gran obertura infantil y show para todas las generaciones Seis bloques temáticos, una Digitón que llevará la campaña al mundo digi...

Espectaculo

Teletón 2025 revela su programa: regreso al Estadio Nacional, gran obertura infantil y show para todas las generaciones

person access_time1 Hora 16 Minutos Atrás chat_bubble_outline0 Comentarios
Teletón 2025 revela su programa: regreso al Estadio Nacional, gran obertura infantil y show para todas las generaciones
Seis bloques temáticos, una Digitón que llevará la campaña al mundo digital, un 'Pulso Regional' que monitoreará a todo Chile y un cierre de lujo en el Estadio Nacional con Paulina Rubio marcarán las 27 horas de amor de este 28 y 29 de noviembre.

A una semana de la Teletón 2025, el equipo realizador del programa televisivo ?encabezado por el director general Juan Pablo González? junto a animadores, influencers y autoridades de la institución, presentó los detalles de lo que será la transmisión del 28 y 29 de noviembre.
Durante el evento de lanzamiento se dio a conocer la estructura del programa, que incluye seis bloques temáticos repartidos a lo largo de las 27 horas de transmisión por los canales de televisión abierta asociados a ANATEL (Asociación Nacional de Televisión).
Para esta ocasión, una de las grandes novedades es el retorno, luego de tres años, del espectáculo de cierre al Estadio Nacional cuya última versión se vivió en 2022.
Otro anuncio relevante fue la incorporación de Paulina Rubio al gran show de clausura. La artista mexicana se suma a la presencia internacional de Emmanuel, Yuri y Mijares en el Teatro Teletón; a la de Lucero, quien sumará una segunda presentación en el Estadio Nacional; coliseo donde también estarán los españoles Ana Torroja y Pablo Alborán.
Con una obertura televisiva que incorpora a niños y niñas Teletón ?encabezados por el embajador de la campaña 2025, Alan García? el programa buscará unir el corazón de la Teletón con el de todos los chilenos.
El inicio: en manos de los niños y niñas
Para dar el puntapié inicial a la transmisión televisiva, los últimos cuatro embajadores de Teletón, incluido Alan García, realizarán una presentación artística que incluye misterio, canto y baile, acompañados por seis destacados artistas nacionales: Denisse Malebrán, Francisco Sazo, Roberto Márquez, Héctor 'Kanela' Muñoz, Polimá WestCoast y Alanys Lagos.
Tras la obertura se presentarán diferentes números artísticos nacionales, con el objetivo de motivar tanto a los asistentes del Teatro Teletón como al público en sus hogares de cara al bloque de trasnoche.


Artistas nacionales e internacionales para todos los gustos
El programa Teletón 2025 presenta una variada parrilla de artistas nacionales e internacionales, que se presentarán tanto en el Teatro Teletón como en el Estadio Nacional.
Una de las últimas artistas en sumarse es Paulina Rubio, cantante mexicana cuya última participación en el evento fue en 2018. 'La Chica Dorada' estará en el Estadio Nacional para ser parte del cierre de las 27 horas de amor y solidaridad.
Otras figuras internacionales son los españoles Ana Torroja y Pablo Alborán, quienes preparan shows para presentarse en el coliseo ñuñoíno. Con más de cuatro décadas de carrera, Torroja es una de las voces más reconocibles del pop en español. Por su parte, Alborán, autor de 'Solamente tú', se ha consolidado como uno de los grandes referentes de la balada y el pop en español.
La obertura del retorno al Estadio Nacional -luego de dos años- a dicho lugar estará a cargo de Myriam Hernández, intérprete de 'Tú corazón', himno de la campaña 2025. La cantautora nacional viene de un año exitoso, coronado por su presentación en el Festival de Viña, donde obtuvo la Gaviota de Platino.
Entre los artistas nacionales también confirmados para presentarse en el estadio se encuentran Nico Ruiz, Emilia Dides, Bray On, Francisca Valenzuela, Grupo Alegría, Gino Mella, Noche de Brujas y Zúmbale Primo, que también estarán en el teatro. Además, luego de 18 años, María José Quintanilla vuelve a la Teletón para ser parte del gran show de cierre.
Desde México también se harán presentes Yuri, Emmanuel, Mijares y Lucero, quienes protagonizarán el show de los 'Entre Amigos' durante el primer bloque del programa en el Teatro Teletón el viernes 28. Más tarde Cristián Castro subirá al mismo escenario para cautivar al público con sus éxitos, que han acompañado a distintas generaciones.
La cumbia también tendrá su espacio en el Teatro Teletón de la mano de los Históricos del Sound, que prometen hacer cantar y bailar. Para la edición 2025, el género urbano estará representado por Katteyes, Princesa Alba, Lucky Brown, Darkiel, Pablito Pesadilla, Juliano Sosa, King Savagge y Nickoog Clk.
Sumado a las demás presentaciones, el teatro recibirá a Q_ARE, boyband revelación del pop nacional, y Toly Fu, pionero de la ranchera urbana.
Los más pequeños de la casa tendrán un bloque matinal, pensado especialmente para ellos con la presentación del Payaso Plim Plim, personaje infantil que el 2024 fue galardonado con el Premio Martín Fierro de Cable en Argentina. Además, nos acompañará en el Teatro Teletón, Lara Campos, actriz mexicana, cantante, creadora de contenido e influenciadora infantil.
Juan Pablo González, director general del programa Teletón, explicó que la parrilla de artistas para esta versión se ha construido de manera muy transversal: 'La elección y elaboración del show de esta Teletón busca satisfacer los gustos tanto de la gente adulta como de los más jóvenes. Tenemos artistas como Lucero o Cristián Castro, que apuntan a un público más clásico, y también a exponentes muy importantes de la música urbana como Gino Mella y Katteyes'.
El humor y el regreso de un clásico
Como cada año, el humor será protagonista para entregar alegría al público y a los televidentes, con presentaciones icónicas que despertarán recuerdos y nostalgia.
Desde 2008, Stefan Kramer ha sido parte de cada Teletón y este año no será la excepción. El comediante estará en el show de cierre en el Estadio Nacional, mismo escenario donde se presentó en 2022 con su recordada imitación de Bad Bunny.
Otro de los grandes regresos será el de 'El Muro', que por segundo año consecutivo formará parte del bloque de trasnoche, con la presencia de diversos comediantes y la conducción del histórico animador Kike Morandé.
Una de las grandes sorpresas será la realización de un sketch de 'La oficina' del Jappening con Ja, protagonizado por reconocidos personajes de la televisión nacional.
Respecto al bloque de trasnoche, Juan Pablo González comentó que el desafío está en mantener la alta audiencia que se genera durante la primera parte del programa: 'Nuevamente, uno de nuestros principales objetivos es mantener a la gente cautiva durante la noche y la madrugada, con mucho humor. Este año apelaremos a la nostalgia con el regreso de 'La oficina' del Jappening con Já, que incluirá a parte del elenco histórico junto a nuevos humoristas y rostros de la televisión'.
Musicales, homenajes y cruces generacionales
Durante los bloques se desarrollarán distintos momentos televisivos que contarán con la participación de ex chicos reality, actores, músicos y rostros de la TV.
Entre las más destacadas está un 'crossover' generacional que reunirá a cantantes de la Nueva Ola con artistas actuales. José Alfredo Fuentes competirá con el rey de la cumbia Leo Rey; Luz Eliana se enfrentará a Amaya Forch; y los Hermanos Zabaleta compartirán escenario con Daniela Castillo y Carolina Soto.
Habrá también homenajes especiales: uno dedicado a Gloria Benavides y su entrañable personaje 'La Cuatro', y otro para las madres cuidadoras, que contará con la participación de 27 bailarinas y de la actriz Carmen Disa Gutiérrez.
Digitón y 'Pulso Regional': la Teletón en redes y regiones
Este año regresa la Digitón, cuyo objetivo será que las redes sociales de Teletón y los creadores de contenido vuelvan virales los distintos momentos del programa durante las 27 horas.
Para ello, esta transmisión paralela a la televisiva utilizará diferentes espacios y contempla hitos como la Gamertón, la corrida del Banco de Chile y una 'fiebre de corpóreos' junto a Francisco Melo, Cata Days, Esteban Paredes y otros invitados.
También habrá un 'Pulso Regional', que mostrará cómo las 16 regiones viven en tiempo real la campaña solidaria. Este espacio revivirá el espíritu de las tradicionales mesas telefónica y digital de décadas y años anteriores. Entre los rostros confirmados para este espacio están Sammis Reyes, Gino Mella, Karla Melo, Vivianne Dietz y Nico Ruiz.
El programa televisivo de la Teletón 2025 se desarrollará el 28 y 29 de noviembre desde el Teatro Teletón y tendrá un gran cierre en el Estadio Nacional, luego de tres años de ausencia en este recinto. Serán 27 horas de amor, música, humor y emoción para que todo Chile vuelva a demostrar que Tu corazón es el corazón de la Teletón.

* * *

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.