Nacional
Concejo Municipal de Curicó aprueba importante proyecto de mejoramiento para la Escuela República de Argentina
Concejo Municipal de Curicó aprueba importante proyecto de mejoramiento para la Escuela República de Argentina
Durante la trigésima segunda sesión del concejo municipal de Curicó, se aprobaron los recursos necesarios para ejecutar un esperado proyecto de mejoramiento en la Escuela República de Argentina, por un monto de $76.734.933 (setenta y seis millones, setecientos treinta y cuatro mil, novecientos treinta y tres pesos).
Estos fondos provienen del presupuesto 'Mejoramiento de Infraestructura Escolar Pública' y permitirán realizar una obra largamente anhelada por la comunidad educativa: el recambio total de la cubierta del establecimiento, que por años presentó serios problemas producto del deterioro de la techumbre.
Con esta aprobación, las y los estudiantes podrán contar con espacios más seguros, cómodos y adecuados para el desarrollo de sus actividades escolares, fortaleciendo así las condiciones de enseñanza y aprendizaje en el establecimiento.
Al respecto, el alcalde George Bordachar Sotomayor, manifestó su satisfacción por la iniciativa, destacando que viene a dar respuesta a una sentida necesidad de la comunidad escolar.
'Son recursos que vino el DAEM para acá a presentar una propuesta de reparación que también estamos en deuda. Nosotros, recordarán ustedes, que hay mil millones de pesos que se malgastaron en la administración anterior y hoy día nosotros estamos haciendo los esfuerzos para que también tengamos los recursos, para que nosotros tengamos la escuela en condiciones, para que los niños tengan sus locales como corresponden', concluyó.
Por su parte, el profesional encargado de la Unidad de Obras del DAEM, Gonzalo Torres, valoró el apoyo del Concejo Municipal y del alcalde Bordachar, resaltando la importancia de este avance en materia de infraestructura educativa.
'Me parece una maravilla porque en el afán del municipio de seguir aportando a la educación municipal esta aprobación de recursos hacia la mejora del establecimiento me parece súper importante y nos deja muy contentos. Es un recambio de cubierta, la escuela Argentina tiene gran parte de la cubierta muy antigua, que es asbesto cemento, lo cual provoca una gran filtración de agua lluvia en temporada de invierno y se recambia por cubierta de zinc y aislación térmica. Tiene ejecución de 60 días', argumentó.
Finalmente, el director del establecimiento, Roberto Sánchez, se manifestó agradecido por la gestión de la nueva administración y el trabajo desarrollado por la unidad de obras del DAEM. Asimismo, dijo sentirse satisfecho por las mejoras que se realizarán en el establecimiento una vez que los estudiantes y funcionarios no se encuentren en sus dependencias, esperando que los trabajos finalicen antes del regreso a clases del próximo año.
Este proyecto representa un nuevo paso en el compromiso del municipio por seguir fortaleciendo la infraestructura de los establecimientos educacionales de la red pública curicana, en beneficio directo de cientos de estudiantes y sus familias.
Durante la trigésima segunda sesión del concejo municipal de Curicó, se aprobaron los recursos necesarios para ejecutar un esperado proyecto de mejoramiento en la Escuela República de Argentina, por un monto de $76.734.933 (setenta y seis millones, setecientos treinta y cuatro mil, novecientos treinta y tres pesos).
Estos fondos provienen del presupuesto 'Mejoramiento de Infraestructura Escolar Pública' y permitirán realizar una obra largamente anhelada por la comunidad educativa: el recambio total de la cubierta del establecimiento, que por años presentó serios problemas producto del deterioro de la techumbre.
Con esta aprobación, las y los estudiantes podrán contar con espacios más seguros, cómodos y adecuados para el desarrollo de sus actividades escolares, fortaleciendo así las condiciones de enseñanza y aprendizaje en el establecimiento.
Al respecto, el alcalde George Bordachar Sotomayor, manifestó su satisfacción por la iniciativa, destacando que viene a dar respuesta a una sentida necesidad de la comunidad escolar.
'Son recursos que vino el DAEM para acá a presentar una propuesta de reparación que también estamos en deuda. Nosotros, recordarán ustedes, que hay mil millones de pesos que se malgastaron en la administración anterior y hoy día nosotros estamos haciendo los esfuerzos para que también tengamos los recursos, para que nosotros tengamos la escuela en condiciones, para que los niños tengan sus locales como corresponden', concluyó.
Por su parte, el profesional encargado de la Unidad de Obras del DAEM, Gonzalo Torres, valoró el apoyo del Concejo Municipal y del alcalde Bordachar, resaltando la importancia de este avance en materia de infraestructura educativa.
'Me parece una maravilla porque en el afán del municipio de seguir aportando a la educación municipal esta aprobación de recursos hacia la mejora del establecimiento me parece súper importante y nos deja muy contentos. Es un recambio de cubierta, la escuela Argentina tiene gran parte de la cubierta muy antigua, que es asbesto cemento, lo cual provoca una gran filtración de agua lluvia en temporada de invierno y se recambia por cubierta de zinc y aislación térmica. Tiene ejecución de 60 días', argumentó.
Finalmente, el director del establecimiento, Roberto Sánchez, se manifestó agradecido por la gestión de la nueva administración y el trabajo desarrollado por la unidad de obras del DAEM. Asimismo, dijo sentirse satisfecho por las mejoras que se realizarán en el establecimiento una vez que los estudiantes y funcionarios no se encuentren en sus dependencias, esperando que los trabajos finalicen antes del regreso a clases del próximo año.
Este proyecto representa un nuevo paso en el compromiso del municipio por seguir fortaleciendo la infraestructura de los establecimientos educacionales de la red pública curicana, en beneficio directo de cientos de estudiantes y sus familias.




¡Tus datos estarán seguros!
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.