Nacional
Municipalidad de Curicó entregó más de 70 millones de pesos en subvenciones
Municipalidad de Curicó entregó más de 70 millones de pesos en subvenciones
Los recursos tienen como objetivo fortalecer el trabajo comunitario en la comuna de Adultos mayores y otras organizaciones funcionales.
El alcalde George Bordachar Sotomayor encabezó la entrega de las Subvenciones Municipales 2025, correspondientes al Fondo de Iniciativas Comunitarias destinado a clubes de adulto mayor, organizaciones femeninas y diversas agrupaciones sociales de la comuna, ceremonias realizadas en el Teatro Provincial de Curicó.
En total, la Municipalidad de Curicó entregó más de 70 millones de pesos para el financiamiento de 268 proyectos comunitarios, con el objetivo de apoyar el desarrollo social, cultural y recreativo de las organizaciones funcionales curicanas.
Las jornadas contaron con la presencia de los concejales Constanza Pinto, Francisco Sanz, Edgardo Reyes, Pilar Contardo y Raimundo Canquil, parlamentarios, consejeros regionales, entre otros invitados especiales, quienes acompañaron en este momento a los beneficiarios.
Adultos mayores 'Unidos y activos'
En la primera ceremonia más de 300 dirigentes de clubes de adulto mayor recibieron recursos municipales para llevar adelante 100 iniciativas por un monto total de 24.992.440.
Los proyectos postulados están principalmente orientados a viajes culturales, celebraciones, convivencias y mejoramiento de sedes comunitarias, fomentando así la participación y bienestar de este importante grupo etario.
El alcalde George Bordachar destacó el compromiso de la gestión municipal con las personas mayores: 'Nosotros cuando asumimos lo dijimos, los adultos mayores son prioritarios para nosotros, así como los niños en la escuela, en la educación, hoy día tenemos adultos mayores que requieren nuestra ayuda, tuvimos que hacer un esfuerzo económico para poder entregar estos recursos, estamos hablando de 25 millones para nuestros adultos mayores que van a hacer viajes, paseos, algunas personas van a comprar algo para su sede de adultos mayores, así que esto es lo que me emociona', señaló el jefe comunal.
'Hoy día, con esta felicidad, más de 100 instituciones que recibieron estos recursos, creo que vamos a seguir fortaleciendo esta, como digo yo, hashtag '#Unidos', unidos los adultos mayores, unidos los niños, unidos la tercera edad, y todas las personas que unimos, porque unidos nos merecemos todo', agregó el alcalde Bordachar.
Los beneficiarios valoraron la iniciativa
Mónica Retamal, tesorera del Club de Adultos Mayores Juntas y Felices, comentó: 'Esto es súper bueno, porque nos permitirá realizar un viaje cultural a Isla Negra y Pomaire. Somos 15 personas que iremos a conocer y disfrutar, gracias al apoyo del municipio'.
En tanto, María Elena Serrano, del grupo Santa Mónica Los Cristales del Campo, destacó: 'Muy feliz con todas mis chiquillas, para ir a un paseo, vamos a ir a la playa, vamos a ir a Pichilemu, ya tenemos el día, el 29, dos días vamos a ir, 29 y 30. Vamos a ir a pasarlo súper bien, como todos los años'.
Mujeres y organizaciones comunitarias
Posteriormente, se desarrolló la ceremonia de entrega de subvenciones para organizaciones de mujeres y agrupaciones varias, que reunió a cerca de 350 dirigentes y autoridades locales. En esta ocasión se entregaron 45.195.129 distribuidos en 168 proyectos de distintos ámbitos sociales.
Entre las beneficiadas se encuentran organizaciones femeninas, juntas de vecinos, comités de adelanto, centros culturales, grupos de voluntariado y centros de padres, entre otros. Las iniciativas financiadas incluyen talleres de desarrollo personal, recuperación de espacios públicos, proyectos de seguridad, apoyo solidario y actividades culturales.
En representación de las organizaciones beneficiadas, Susana Rivero, presidenta nacional del Voluntariado Damas de Amarillo, expresó: 'Como organización de voluntariado, a nosotros nos facilita, nos ayuda para nuestra labor en el hospital, que todos sabemos que todos los recursos son muy escasos, y esto para nosotros principalmente hoy en día, que todo está súper caro, lo vamos a trabajar netamente en camisas de dormir y camisas de dormir y pijamas para varón. Es de gran utilidad para nosotros y también con mucho agradecimiento, porque yo sé que todos necesitamos, los que estamos acá, todos necesitamos, porque el trabajo, la vocación de servicio lo tenemos todos, y los recursos también son escasos. Así que se agradece', señaló.
Compromiso municipal
El Fondo de Iniciativas Comunitarias de Subvenciones Municipales es administrado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), a través del Departamento de Organizaciones Comunitarias, y tiene como propósito fortalecer la acción de las agrupaciones locales, promoviendo su autonomía, desarrollo y participación ciudadana.
Los recursos tienen como objetivo fortalecer el trabajo comunitario en la comuna de Adultos mayores y otras organizaciones funcionales.
El alcalde George Bordachar Sotomayor encabezó la entrega de las Subvenciones Municipales 2025, correspondientes al Fondo de Iniciativas Comunitarias destinado a clubes de adulto mayor, organizaciones femeninas y diversas agrupaciones sociales de la comuna, ceremonias realizadas en el Teatro Provincial de Curicó.
En total, la Municipalidad de Curicó entregó más de 70 millones de pesos para el financiamiento de 268 proyectos comunitarios, con el objetivo de apoyar el desarrollo social, cultural y recreativo de las organizaciones funcionales curicanas.
Las jornadas contaron con la presencia de los concejales Constanza Pinto, Francisco Sanz, Edgardo Reyes, Pilar Contardo y Raimundo Canquil, parlamentarios, consejeros regionales, entre otros invitados especiales, quienes acompañaron en este momento a los beneficiarios.
Adultos mayores 'Unidos y activos'
En la primera ceremonia más de 300 dirigentes de clubes de adulto mayor recibieron recursos municipales para llevar adelante 100 iniciativas por un monto total de 24.992.440.
Los proyectos postulados están principalmente orientados a viajes culturales, celebraciones, convivencias y mejoramiento de sedes comunitarias, fomentando así la participación y bienestar de este importante grupo etario.
El alcalde George Bordachar destacó el compromiso de la gestión municipal con las personas mayores: 'Nosotros cuando asumimos lo dijimos, los adultos mayores son prioritarios para nosotros, así como los niños en la escuela, en la educación, hoy día tenemos adultos mayores que requieren nuestra ayuda, tuvimos que hacer un esfuerzo económico para poder entregar estos recursos, estamos hablando de 25 millones para nuestros adultos mayores que van a hacer viajes, paseos, algunas personas van a comprar algo para su sede de adultos mayores, así que esto es lo que me emociona', señaló el jefe comunal.
'Hoy día, con esta felicidad, más de 100 instituciones que recibieron estos recursos, creo que vamos a seguir fortaleciendo esta, como digo yo, hashtag '#Unidos', unidos los adultos mayores, unidos los niños, unidos la tercera edad, y todas las personas que unimos, porque unidos nos merecemos todo', agregó el alcalde Bordachar.
Los beneficiarios valoraron la iniciativa
Mónica Retamal, tesorera del Club de Adultos Mayores Juntas y Felices, comentó: 'Esto es súper bueno, porque nos permitirá realizar un viaje cultural a Isla Negra y Pomaire. Somos 15 personas que iremos a conocer y disfrutar, gracias al apoyo del municipio'.
En tanto, María Elena Serrano, del grupo Santa Mónica Los Cristales del Campo, destacó: 'Muy feliz con todas mis chiquillas, para ir a un paseo, vamos a ir a la playa, vamos a ir a Pichilemu, ya tenemos el día, el 29, dos días vamos a ir, 29 y 30. Vamos a ir a pasarlo súper bien, como todos los años'.
Mujeres y organizaciones comunitarias
Posteriormente, se desarrolló la ceremonia de entrega de subvenciones para organizaciones de mujeres y agrupaciones varias, que reunió a cerca de 350 dirigentes y autoridades locales. En esta ocasión se entregaron 45.195.129 distribuidos en 168 proyectos de distintos ámbitos sociales.
Entre las beneficiadas se encuentran organizaciones femeninas, juntas de vecinos, comités de adelanto, centros culturales, grupos de voluntariado y centros de padres, entre otros. Las iniciativas financiadas incluyen talleres de desarrollo personal, recuperación de espacios públicos, proyectos de seguridad, apoyo solidario y actividades culturales.
En representación de las organizaciones beneficiadas, Susana Rivero, presidenta nacional del Voluntariado Damas de Amarillo, expresó: 'Como organización de voluntariado, a nosotros nos facilita, nos ayuda para nuestra labor en el hospital, que todos sabemos que todos los recursos son muy escasos, y esto para nosotros principalmente hoy en día, que todo está súper caro, lo vamos a trabajar netamente en camisas de dormir y camisas de dormir y pijamas para varón. Es de gran utilidad para nosotros y también con mucho agradecimiento, porque yo sé que todos necesitamos, los que estamos acá, todos necesitamos, porque el trabajo, la vocación de servicio lo tenemos todos, y los recursos también son escasos. Así que se agradece', señaló.
Compromiso municipal
El Fondo de Iniciativas Comunitarias de Subvenciones Municipales es administrado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), a través del Departamento de Organizaciones Comunitarias, y tiene como propósito fortalecer la acción de las agrupaciones locales, promoviendo su autonomía, desarrollo y participación ciudadana.



¡Tus datos estarán seguros!
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.