Ultimas Noticias

Curicó avanza en diversidad y equidad de género

personLa Voz De Curico access_timeJueves 30 de Marzo de 2023

- En el teatro provincial municipal Asociación para la Alteridad realizó seminario sobre el tránsito, intervención y acompañamiento en la afirmación de sus identidades. Alcalde Javier Muñoz ...

Cuidar consumo de servicios básicos, marcas más baratas y menos actividades recreativas: Los ajustes de los chilenos para seguir enfrentando los precios altos

personLa Voz De Curico access_timeJueves 30 de Marzo de 2023

En el marco de su estudio mensual IPEC, la consultora global, GfK, incluyó una investigación que retrata la mirada de los chilenos respecto del alza de precios y su sensación de que la situació...

Inauguran mapa turístico en la Plaza de Armas de Pelarco

personLa Voz De Curico access_timeJueves 30 de Marzo de 2023

- La obra fue gestionada por la Corporación Cultural y de Turismo como parte de los lineamientos fijados para impulsar el reconocimiento regional y nacional de la comuna mediante el turismo ru...

Salud

Entregan recomendaciones para prevenir y detectar el cáncer

person access_time03-02-2023 chat_bubble_outline0 Comentarios

Cada 4 de febrero, la Organización Mundial de Salud, conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. Desde la APS de Curicó, señalaron la importancia de mantener buenos hábitos y calidad de vida.

Según los datos entregados por la OMS, el cáncer es la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares, y es una base importante de las desigualdades en salud. Se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y 1,4 millones murieron por cáncer. Aproximadamente, el 57% de los nuevos casos de cáncer y el 47% de las muertes ocurren en personas de 69 años o más jóvenes. En Chile, la situación es similar, puesto que es la segunda causa de muerte en el territorio.

Desde la Salud Municipal de Curicó, la Encargada (s) del Programa de la Mujer y Cáncer, la Matrona, Yoselin Toledo, comentó la importancia de los buenos hábitos en las personas y agregó que es importante la 'prevención del cáncer y el aumento de la calidad de vida de los pacientes. Esta patología es prioridad de salud pública a nivel nacional y mundial, ya que puede afectar a las personas durante todo el curso de su vida, sin discriminación de género. Además, constituye la segunda causa de muerte a nivel mundial y nacional'.

La Matrona también comentó que una dieta balanceada, además de actividad física, son importantes para diminuir los factores de riesgo.
'El cáncer se puede prevenir y controlar y los factores de riesgos más comunes encontrados, el consumo de tabaco, baja ingesta de frutas y verduras, consumo de nocivo de alcohol, poca actividad física y exposición prolongada a la radiación solar', señaló.

Dentro de las funciones que realizan los equipos de la Atención Primaria de Salud respecto al cáncer, las acciones van ligadas netamente a entrega de información y también a toma de exámenes preventivos. En el caso de las mujeres, la toma del PAP es uno de los más importantes, puesto que puede detectar cáncer cérvicouterino, la segunda causa de mujeres en Chile.

Por último, la Matrona hizo un llamado a los vecinos y vecinas de la comuna para estar al día en sus controles y también acudir los Cesfam cuando lo requieran. 'Queremos invitar a la comunidad a acercarse a su Cesfam, dónde se podrá realizar examen de medicina preventiva, las pesquisas de factores riesgos de padecer cáncer. La APS Curicó, los invita a promover estilos de vida saludables, en nuestras familias y comunidades y así disminuir el riesgo de padecer cáncer', añadió.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.