Ultimas Noticias

Municipalidad de Curicó prepara gran despliegue solidario rumbo a la Teletón 2025 junto a comunidades

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 22 de Octubre de 2025

Municipalidad de Curicó prepara gran despliegue solidario rumbo a la Teletón 2025 junto a comunidades Autoridades, funcionarios y dirigentes sociales de Curicó se unen para coordinar un extenso c...

UPA+ se suma a la Gira Teletón en Curicó

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 22 de Octubre de 2025

UPA+ se suma a la Gira Teletón en Curicó: revisa los artistas confirmados para el show El grupo nacional será parte de la parrilla de artistas que se presentará el martes 18 de noviembre en la ...

Municipio invita a gran masivo ?Zumba Rosa? para promover la prevención del cáncer de mama en Curicó

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 22 de Octubre de 2025

Municipio invita a gran masivo 'Zumba Rosa' para promover la prevención del cáncer de mama en Curicó Este jueves 23 de octubre, en mall Curicó, desde las 18:00 horas. En el marco del mes de la ...

Nacional

Se inauguró pasarela peatonal en sector de Quilvo

person access_time4 Horas 1 Minuto Atrás chat_bubble_outline0 Comentarios
Se inauguró pasarela peatonal en sector de Quilvo
Esta obra fue una reposición debido a que en el año 2023 fue severamente dañada por un camión tolva que transitaba por la ruta 5 Sur.

Durante la jornada de este miércoles, Ruta del Maipo inauguró pasarela de Quilvo en la ruta 5 sur.
El Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con la Sociedad Concesionaria Ruta del Maipo, determinaron la necesidad de la restitución de la pasarela peatonal de Quilvo, luego de que el 15 de marzo de 2023 fuera severamente dañada tras el impacto de una tolva lo que obligó a su demolición. El impacto provocó el colapso de la estructura dejando escombros en la calzada y obligando a suspender completamente el tránsito hacia el sur.
La obra de reposición de la pasarela definitiva comenzó el 31 de enero de 2025, emplazando la nueva estructura en el mismo punto: kilómetro 178.600 de la Ruta 5 Sur, en el límite de las comunas de Romeral y Curicó.
En este contexto, el alcalde de Curicó George Bordachar valoró la rapidez con la que se concretó la construcción.
'Bueno era un anhelo de tantas vecinas y vecinos del sector de Quilvo, del sector de Vista Hermosa, para que podamos tener esta conectividad. Yo creo que cuando se une el mundo privado, el mundo público, se pueden lograr cosas. Y hoy día hay que agradecer al Gobierno de Chile y también a autopista del Maipo que consiguió esta pasarela en 10 meses. Todo esto es positivo para las vecinas y vecinos, así que estamos muy contentos', dijo el alcalde Bordachar.
CONECTIVIDAD
La pasarela es fundamental para la conectividad peatonal de la comunidad del sector de Quilvo y Vista Hermosa, quienes diariamente la utilizan para cruzar con seguridad la ruta.
Verónica Rojas, pdta de la JJ.VV de Vista Hermosa destacó la construcción ya que es algo de uso diario.
'Aquí nos sirve a todos, porque aparte de la que nosotros tenemos allá, esta también nos sirve mucho, porque hay mucha gente que la cruza a diario. Entonces, gente de Vista Hermosa y de Romeral, que vienen a la feria y todo eso. Así que es muy beneficioso que esto se haya logrado', comentó la dirigente.
En esta misma línea, el alcalde subrogante de Romeral Adolfo Martínez destacó la conexión y seguridad que generan estos proyectos.
'Hoy es un día tremendamente feliz, no solamente para la Comuna de Romeral, sino que también para la Comuna de Curicó, porque las pasarelas unen comunidades. Aquí son la comunidad de Vista Hermosa de Curicó, la Comunidad de Quilvo de Romeral, y con una pasarela de primer nivel.
TRABAJO EN COMUNIDAD
El Delegado Presidencial Provincial, José Patricio Correa destacó el trabajo en conjunto y el poder escuchar a las comunidades involucradas en las mejoras de la obra.
'Nosotros estuvimos presentes y conversamos con la ciudadanía, y entendimos que no solamente el accidente había sido el motor fundamental de sus problemas, sino que se arrastraba de mucho tiempo, que la pasarela no tenía acceso universal, no tenía acceso adecuado para las personas adultos mayores y, por tanto, entendíamos que ese proyecto sí o sí se va a materializar. Se aceleró con respecto a la pérdida de esa pasarela por este accidente, y cumplimos. Yo creo que lo importante hoy día es decir que el trabajo en comunidad, en conjunto, tanto el municipio, el ministerio de obras públicas, la concesionaria y todos los aquellos que fueron parte de este proceso cumplieron en un tiempo récord', explicó el delegado.
OBRA
La nueva pasarela no sólo reemplaza la infraestructura afectada, sino que incorpora mejoras sustanciales: cumple con la normativa vigente, garantiza accesibilidad universal en todo su recorrido, cuenta con iluminación reforzada y mejoras en seguridad vial, contribuyendo directamente a la calidad de vida de sus usuarios, según información entregada por Pablo Llime, Gerente constructor de Ruta del Maipo.



Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.