Nacional

Concurso de Curicanas: Valor e inspiración tiene a sus nuevas ganadoras
Concurso de Curicanas: Valor e inspiración tiene a sus nuevas ganadoras
Hoy se conocieron a las tres mujeres destacadas del concurso organizado por la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Curicó, en el marco del aniversario de la comuna y el Día Internacional de la Mujer.
la Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su oficina de la Mujer dio a conocer a las tres mujeres destacadas del concurso Curicanas: Valor e Inspiración 2025.
El alcalde George Bordachar fue el encargado de dar a conocer el nombre de las ganadoras, de la cuarta versión, la que este año recayó en: Noemí Novoa Marchant; Hilda Rodríguez Armijo y Claudia Suarez Rojas.
Este concurso tiene como objetivo promover la representación y visibilidad de la diversidad de experiencias que viven las mujeres en un contexto que ha sido históricamente desigual, por lo que se propone realizar un reconocimiento en el marco del mes aniversario de Curicó.
En este sentido, el alcalde George Bordachar destacó la importancia de este tipo de reconocimientos entre pares.
'Es muy, muy importante, agradezco a los organizadores, a Gina Lorenzini, a Estefanía, al jurado que participó en esto y a las tres maravillosas mujeres. Creo que da gusto cuando se valora y se reconocen todo lo que han hecho por distintas comunidades', dijo Bordachar.
En esta versión diversas organizaciones postularon un total de 13 mujeres, 9 de ellas pasaron al proceso de selección, y solo 3 han sido elegidas ganadoras de este concurso.
GANADORAS
Noemí Novoa, actualmente presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, tiene más de 30 años de trayectoria en lo social y vecinal. Presidenta y fundadora del Comité de los Sin Casa de la Población Manuel Rodríguez, logrando la construcción de casetas, ampliaciones y pavimentaciones.
'Muy emocionada cuando me entregaron el premio, porque es una foto, pero es bello, muy bonito? y no me lo esperaba, la verdad que sí, como dice usted, llevo 30 años, pero uno nunca espera un reconocimiento. Yo siempre he dicho, yo no quiero reconocimiento después porque no voy a verlo, pero hoy día estoy viendo estoy muy agradecida', comentó Noemí Novoa.
INCLUSIÓN
Este año, por primera vez, un premio recayó en una persona que por años ha trabajado en apoyar a la comunidad sorda.
Claudia Suarez, madre de dos hijos, ha enfrentado desafíos desde su nacimiento debido a su hipoacusia (sordera). Sin embargo, esto no ha sido un obstáculo para que ella se desarrollara y se convirtiera en una destacada figura en la comunidad sorda de Curicó.
De acuerdo con su trayectoria laboral y comunitaria, ha trabajado con niños sordos y sus familias, enseñando lengua de señas chilena y promoviendo la cultura sorda.
En este sentido, Claudia agradeció la oportunidad de poder visibilizar esta temática en nuestra sociedad.
'Me emociona mucho, estoy muy feliz. La verdad es que no sabía a qué venía. Me sorprende mucho esta premiación, es muy bonita. Yo, como una persona que apoya a la comunidad sorda, siempre estamos en grupo, con las personas sordas, con nuestras familias compartimos, conversamos, nos entregamos información, entre nosotros nos acompañamos a diferentes actividades, y también conjunto con la intérprete de mi familia, mis papás son oyentes, entonces, ver a mi hijo sordo, que se puede comunicar bien, yo la verdad es que estoy muy feliz y agradecida por esta invitación muy hermosa', explicó Claudia.
TRABAJO CON MUJERES
Hilda Rodríguez es la tercera persona destacada y quien tiene una destacada trayectoria en el ámbito del desarrollo social y comunitario en zonas rurales. Se formó en el Instituto de Educación Rural (IER) y formó parte del equipo de promoción social de las comunidades rurales. En 1987, se integró a Fundación CRATE, trabajando con comunidades rurales de la provincia de Curicó, enfocándose en las mujeres campesinas.
Para ella este premio la tomó por sorpresa y destacó el trabajo que desarrolló con mujeres, donde señala que aprendió de cada una de ellas.
'Me emociona, me emociona, porque a mis ochenta y tres años, haber recibido este reconocimiento, emoción más que nada, y también agradecimiento a mujeres. Yo trabajé mucho con muchas mujeres de la provincia de Curicó, y aprendí mucho de ellas', finalizó.
Cabe mencionar, que el lunes 27 de octubre a las 18:30 se realizará la ceremonia de premiación de cada una de ellas en el auditorio de la Corporación Cultural.
Hoy se conocieron a las tres mujeres destacadas del concurso organizado por la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Curicó, en el marco del aniversario de la comuna y el Día Internacional de la Mujer.
la Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su oficina de la Mujer dio a conocer a las tres mujeres destacadas del concurso Curicanas: Valor e Inspiración 2025.
El alcalde George Bordachar fue el encargado de dar a conocer el nombre de las ganadoras, de la cuarta versión, la que este año recayó en: Noemí Novoa Marchant; Hilda Rodríguez Armijo y Claudia Suarez Rojas.
Este concurso tiene como objetivo promover la representación y visibilidad de la diversidad de experiencias que viven las mujeres en un contexto que ha sido históricamente desigual, por lo que se propone realizar un reconocimiento en el marco del mes aniversario de Curicó.
En este sentido, el alcalde George Bordachar destacó la importancia de este tipo de reconocimientos entre pares.
'Es muy, muy importante, agradezco a los organizadores, a Gina Lorenzini, a Estefanía, al jurado que participó en esto y a las tres maravillosas mujeres. Creo que da gusto cuando se valora y se reconocen todo lo que han hecho por distintas comunidades', dijo Bordachar.
En esta versión diversas organizaciones postularon un total de 13 mujeres, 9 de ellas pasaron al proceso de selección, y solo 3 han sido elegidas ganadoras de este concurso.
GANADORAS
Noemí Novoa, actualmente presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, tiene más de 30 años de trayectoria en lo social y vecinal. Presidenta y fundadora del Comité de los Sin Casa de la Población Manuel Rodríguez, logrando la construcción de casetas, ampliaciones y pavimentaciones.
'Muy emocionada cuando me entregaron el premio, porque es una foto, pero es bello, muy bonito? y no me lo esperaba, la verdad que sí, como dice usted, llevo 30 años, pero uno nunca espera un reconocimiento. Yo siempre he dicho, yo no quiero reconocimiento después porque no voy a verlo, pero hoy día estoy viendo estoy muy agradecida', comentó Noemí Novoa.
INCLUSIÓN
Este año, por primera vez, un premio recayó en una persona que por años ha trabajado en apoyar a la comunidad sorda.
Claudia Suarez, madre de dos hijos, ha enfrentado desafíos desde su nacimiento debido a su hipoacusia (sordera). Sin embargo, esto no ha sido un obstáculo para que ella se desarrollara y se convirtiera en una destacada figura en la comunidad sorda de Curicó.
De acuerdo con su trayectoria laboral y comunitaria, ha trabajado con niños sordos y sus familias, enseñando lengua de señas chilena y promoviendo la cultura sorda.
En este sentido, Claudia agradeció la oportunidad de poder visibilizar esta temática en nuestra sociedad.
'Me emociona mucho, estoy muy feliz. La verdad es que no sabía a qué venía. Me sorprende mucho esta premiación, es muy bonita. Yo, como una persona que apoya a la comunidad sorda, siempre estamos en grupo, con las personas sordas, con nuestras familias compartimos, conversamos, nos entregamos información, entre nosotros nos acompañamos a diferentes actividades, y también conjunto con la intérprete de mi familia, mis papás son oyentes, entonces, ver a mi hijo sordo, que se puede comunicar bien, yo la verdad es que estoy muy feliz y agradecida por esta invitación muy hermosa', explicó Claudia.
TRABAJO CON MUJERES
Hilda Rodríguez es la tercera persona destacada y quien tiene una destacada trayectoria en el ámbito del desarrollo social y comunitario en zonas rurales. Se formó en el Instituto de Educación Rural (IER) y formó parte del equipo de promoción social de las comunidades rurales. En 1987, se integró a Fundación CRATE, trabajando con comunidades rurales de la provincia de Curicó, enfocándose en las mujeres campesinas.
Para ella este premio la tomó por sorpresa y destacó el trabajo que desarrolló con mujeres, donde señala que aprendió de cada una de ellas.
'Me emociona, me emociona, porque a mis ochenta y tres años, haber recibido este reconocimiento, emoción más que nada, y también agradecimiento a mujeres. Yo trabajé mucho con muchas mujeres de la provincia de Curicó, y aprendí mucho de ellas', finalizó.
Cabe mencionar, que el lunes 27 de octubre a las 18:30 se realizará la ceremonia de premiación de cada una de ellas en el auditorio de la Corporación Cultural.
¡Tus datos estarán seguros!
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.