Nacional

Municipio curicano pone en marcha limpieza de colectores con tecnología hidrojet para fortalecer la prevención
Municipio curicano pone en marcha limpieza de colectores con tecnología hidrojet para fortalecer la prevención
Permitirá limpiar no sólo los ingresos de los sumideros, sino también hasta 122 metros de tubería interior. Tiene por objetivo evitar anegamientos en puntos críticos de la comuna y optimizar la capacidad de drenaje.
La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina Comunal de Emergencia, puso en marcha un importante proyecto de limpieza profunda de sumideros de aguas lluvias en distintos sectores de la ciudad, luego de que la iniciativa fuese aprobada de forma unánime por el Concejo Municipal presidido por el alcalde George Bordachar. Esto permitirá mejorar la capacidad de drenaje y prevenir anegamientos durante la temporada de lluvias, gracias a la utilización de un camión hidrojet, una tecnología que por primera vez se implementa en la comuna.
El encargado comunal de Emergencia, Marcelo Quitral, entregó más detalles sobre esta iniciativa que marcará un antes y un después en la mantención de la red de aguas lluvias de Curicó:
'La limpieza a través de un camión hidrojet, todo lo que son los sumideros de la comuna. Si bien es cierto, nosotros a través de la empresa Dimensión limpiamos los sumideros en cada temporada, pero lo limpiamos solamente en el ingreso, no en la tubería que va hacia adentro. El camión hidrojet va a cumplir la función de poder limpiarlo durante 12 meses, los 5 días de la semana o cuando tengamos una emergencia, y equivale a más o menos de la tubería al interior de hasta 122 metros. Con la fuerza del agua, con 2 y 3 pulgadas, va a poder limpiar aquellos sumideros y puntos críticos que tenemos en la comuna', indicó.
La adjudicación de la licitación pública denominada 'Servicio de limpieza y mantención de colectores de aguas lluvias en la vía pública y alcantarillas' fue para la empresa Tres Robles SPA. Esto permitirá reforzar la capacidad operativa del municipio a través de la Oficina de Emergencia ante eventos climáticos adversos, especialmente durante los días de precipitaciones.
El proyecto considera la presencia de un camión hidrojet de alta presión, con capacidad de 2000 PSI, estanque de agua limpia de 3 m³ y mangueras de más de 120 metros, lo que permite abarcar una cuadra completa o intervenir entre cámaras de inspección.
Prevención y respuesta ante emergencias
El nuevo sistema de limpieza de alcantarillas y sumideros de aguas lluvias estará disponible desde octubre de 2025 hasta septiembre de 2026 y contempla un segundo equipo operativo en caso de emergencia, asegurando continuidad en la atención de situaciones críticas.
El alcalde George Bordachar destacó la importancia de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y mantenimiento urbano, subrayando el compromiso del municipio con el uso eficiente de los recursos y la mejora constante de los servicios para la comunidad.
'Este camión hidrojet, que es realmente maravilloso, corresponde a un contrato por un año, y esto forma parte del trabajo de prevención, como siempre lo hemos dicho. Finalmente, terminamos gastando muchos recursos en situaciones que podríamos haber evitado con prevención. Desde el Departamento de Emergencias, liderado por Marcelo Quitral, hemos logrado muchos avances, y hoy, con esta incorporación, estamos dando un nuevo paso al contar, por un año, con este camión hidrojet. Y es más, la empresa nos va a poner el día de mañana una cámara para que veamos si ahí está tapado, está roto, para que empecemos a trabajar en eso (?) Todas estas medidas preventivas son fundamentales y nos permitirán ahorrar muchos recursos en el futuro', destacó el alcalde Bordachar.
Puntos críticos
De acuerdo con Marcelo Quitral, habrá principal atención a sectores como Balmaceda y Regional Lozano. 'La idea es mantenerlos limpios y en el momento en que ya el invierno se haga presente nuevamente, dejar un día para que ellos nos dejen horas para que si tenemos una emergencia usar el camión. Se realizará un trabajo bien minucioso a contar de este mes, hoy queremos estar preparados para lo que es el invierno porque si ustedes se han fijado, ahí en Balmaceda el agua no corre para ningún lado porque no sabemos qué es lo que tiene, si está embancado o está roto, explicó.
Financiamiento
La inversión total para este servicio es de $44.000.000, la cual está siendo financiada completamente con recursos municipales.
La implementación de esta moderna tecnología de limpieza profunda representa un avance significativo y estratégico en la capacidad de respuesta municipal de Curicó. El nuevo camión hidrojet permitirá no solo enfrentar de mejor manera las obstrucciones y anegamientos, sino que, como destacó el alcalde Bordachar, generará un ahorro de recursos a largo plazo de las arcas municipales.
Permitirá limpiar no sólo los ingresos de los sumideros, sino también hasta 122 metros de tubería interior. Tiene por objetivo evitar anegamientos en puntos críticos de la comuna y optimizar la capacidad de drenaje.
La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina Comunal de Emergencia, puso en marcha un importante proyecto de limpieza profunda de sumideros de aguas lluvias en distintos sectores de la ciudad, luego de que la iniciativa fuese aprobada de forma unánime por el Concejo Municipal presidido por el alcalde George Bordachar. Esto permitirá mejorar la capacidad de drenaje y prevenir anegamientos durante la temporada de lluvias, gracias a la utilización de un camión hidrojet, una tecnología que por primera vez se implementa en la comuna.
El encargado comunal de Emergencia, Marcelo Quitral, entregó más detalles sobre esta iniciativa que marcará un antes y un después en la mantención de la red de aguas lluvias de Curicó:
'La limpieza a través de un camión hidrojet, todo lo que son los sumideros de la comuna. Si bien es cierto, nosotros a través de la empresa Dimensión limpiamos los sumideros en cada temporada, pero lo limpiamos solamente en el ingreso, no en la tubería que va hacia adentro. El camión hidrojet va a cumplir la función de poder limpiarlo durante 12 meses, los 5 días de la semana o cuando tengamos una emergencia, y equivale a más o menos de la tubería al interior de hasta 122 metros. Con la fuerza del agua, con 2 y 3 pulgadas, va a poder limpiar aquellos sumideros y puntos críticos que tenemos en la comuna', indicó.
La adjudicación de la licitación pública denominada 'Servicio de limpieza y mantención de colectores de aguas lluvias en la vía pública y alcantarillas' fue para la empresa Tres Robles SPA. Esto permitirá reforzar la capacidad operativa del municipio a través de la Oficina de Emergencia ante eventos climáticos adversos, especialmente durante los días de precipitaciones.
El proyecto considera la presencia de un camión hidrojet de alta presión, con capacidad de 2000 PSI, estanque de agua limpia de 3 m³ y mangueras de más de 120 metros, lo que permite abarcar una cuadra completa o intervenir entre cámaras de inspección.
Prevención y respuesta ante emergencias
El nuevo sistema de limpieza de alcantarillas y sumideros de aguas lluvias estará disponible desde octubre de 2025 hasta septiembre de 2026 y contempla un segundo equipo operativo en caso de emergencia, asegurando continuidad en la atención de situaciones críticas.
El alcalde George Bordachar destacó la importancia de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y mantenimiento urbano, subrayando el compromiso del municipio con el uso eficiente de los recursos y la mejora constante de los servicios para la comunidad.
'Este camión hidrojet, que es realmente maravilloso, corresponde a un contrato por un año, y esto forma parte del trabajo de prevención, como siempre lo hemos dicho. Finalmente, terminamos gastando muchos recursos en situaciones que podríamos haber evitado con prevención. Desde el Departamento de Emergencias, liderado por Marcelo Quitral, hemos logrado muchos avances, y hoy, con esta incorporación, estamos dando un nuevo paso al contar, por un año, con este camión hidrojet. Y es más, la empresa nos va a poner el día de mañana una cámara para que veamos si ahí está tapado, está roto, para que empecemos a trabajar en eso (?) Todas estas medidas preventivas son fundamentales y nos permitirán ahorrar muchos recursos en el futuro', destacó el alcalde Bordachar.
Puntos críticos
De acuerdo con Marcelo Quitral, habrá principal atención a sectores como Balmaceda y Regional Lozano. 'La idea es mantenerlos limpios y en el momento en que ya el invierno se haga presente nuevamente, dejar un día para que ellos nos dejen horas para que si tenemos una emergencia usar el camión. Se realizará un trabajo bien minucioso a contar de este mes, hoy queremos estar preparados para lo que es el invierno porque si ustedes se han fijado, ahí en Balmaceda el agua no corre para ningún lado porque no sabemos qué es lo que tiene, si está embancado o está roto, explicó.
Financiamiento
La inversión total para este servicio es de $44.000.000, la cual está siendo financiada completamente con recursos municipales.
La implementación de esta moderna tecnología de limpieza profunda representa un avance significativo y estratégico en la capacidad de respuesta municipal de Curicó. El nuevo camión hidrojet permitirá no solo enfrentar de mejor manera las obstrucciones y anegamientos, sino que, como destacó el alcalde Bordachar, generará un ahorro de recursos a largo plazo de las arcas municipales.
¡Tus datos estarán seguros!
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.