Salud
Municipio de Curicó realizará jornada gratuita de actualización en diabetes tipo I y II
Municipio de Curicó realizará jornada gratuita de actualización en diabetes tipo I y II
Actividad abierta para toda la comunidad busca actualizar conocimientos sobre nuevas tecnologías y tratamientos para personas con diabetes.
Este lunes 27 de octubre, desde las 9:00 hasta las 13:00 horas, se desarrollará en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó la Jornada de Actualización de Diabetes Tipo I y II, instancia organizada por las corporaciones 'Unidos Por la Diabetes? y ?Conociendo de Diabetes' con apoyo de la Farmacia Municipal, la Dirección Comunal de Salud y el Hospital de Curicó.
El encuentro, que es apoyado por el alcalde George Bordachar Sotomayor, reunirá a profesionales de la salud primaria y secundaria, quienes expondrán las principales novedades en el manejo de esta patología crónica, como los nuevos tratamientos orales, estrategias de autocuidado y tecnologías de monitoreo continuo de glicemia.
'Esta es una jornada que parte con la exposición de profesionales tanto de la atención primaria como secundaria para actualizarse un poquito en el concepto de lo que va la patología de la diabetes tanto tipo 1 como tipo 2. Posteriormente viene una actualización de los equipos tecnológicos que se ocupan para medir la glicemia, que estaríamos hablando de los sensores de monitoreo continuo de glicemia', comentó Cecilia Vera, químico farmacéutica de la Farmacia Municipal.
La profesional sostuvo que es súper importante decirle a la comunidad que esto se hace porque recién fueron incorporado los hospitales en la patología GES de diabetes y en 2026 será incorporado en algunos pacientes de la atención primaria de salud. 'En estos momentos lo que queremos es unir la atención primaria con la secundaria, ayudando a las corporaciones de diabéticos que son las organizadoras del evento, para poder dar a conocer esto a la comunidad de diabéticos, porque la actividad es abierta para el que quiera asistir', aclaró Vera.
Laboratorios presentarán nuevos sensores
Durante la jornada, participarán los laboratorios Abbott, Eisen y Johnson & Johnson, quienes presentarán los distintos sensores de monitoreo continuo de glicemia actualmente disponibles en Chile.
Estos dispositivos permiten medir los niveles de glucosa de manera no invasiva y en tiempo real, enviando la información directamente al celular del paciente a través de Bluetooth, reemplazando así los tradicionales pinchazos para obtener muestras de sangre. Según informó Cecilia Vera, los tres tipos de sensores estarán disponibles en la Farmacia Municipal para ser adquiridos por los pacientes.
'La diferencia de estos sensores con la máquina de toma de glicemia la cual es más invasiva, es que este se coloca en el brazo o en otra zona lógicamente son en los antebrazos y cada cinco minutos va tomando solo la glicemia, no es con aguja se pega, es como una especie de microchip pegado a una moneda, se coloca, es a prueba de agua y después eso por bluetooth generalmente va transmitiendo a un celular mediante una aplicación cada cinco minutos qué glicemia tiene. Es bastante interesante porque es algo moderno, es algo que también subvenciona a FONASA, por ejemplo, si ellos vienen acá a la Farmacia Municipal o cualquier farmacia a comprar su sensor con su boleta y más la indicación médica pueden reembolsar hasta un porcentaje en FONASA', comentó.
Instancia educativa para pacientes y profesionales
La actividad contempla exposiciones a cargo de químicos farmacéuticos, médicos, enfermeros y nutricionistas, quienes abordarán temas como el mito y realidad de los alimentos de uso médico, los autocuidados del paciente diabético y una actualización clínica sobre la patología.
Además, en el subterráneo de la Corporación Cultural habrá stands informativos donde los asistentes podrán realizar consultas y conocer de cerca las nuevas tecnologías disponibles para el control de la diabetes.
'Esta es una jornada educativa a la que se invita a la comunidad a participar y es gratuita. Van a estar presentes las personas que toman las decisiones de tener estos equipos modernos. También podrán conocer los nuevos tratamientos orales que existen; por ejemplo, habrá una exposición de químicos farmacéuticos. Un nutricionista hablará sobre el mito de los alimentos de uso médico, como las leches que suplen los diabéticos, y se toma este preparado en vez de un desayuno. También hablará un enfermero, quien, siendo él mismo diabético, contará cómo es vivir con diabetes y los autocuidados que debe tener el paciente. Por otro lado, un médico explicará la patología básica para que los pacientes conozcan la patología, cómo se enfrenta y cuáles son las consecuencias', destalló la químico farmacéutica.
De acuerdo con las cifras entregadas por la profesional, actualmente existe un gran porcentaje de adultos mayores de 65 años diagnosticado con diabetes, del cual al menos el 30 % se atiende en los Centros de Salud Familiares de la comuna.
Por lo anterior es que esta jornada se enmarca en el compromiso de la Municipalidad de Curicó y del alcalde George Bordachar con el fortalecimiento de la educación en salud y la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas. De esta manera, el municipio busca promover el autocuidado, la prevención y el acceso equitativo a tratamientos y tecnologías de última generación.
Actividad abierta para toda la comunidad busca actualizar conocimientos sobre nuevas tecnologías y tratamientos para personas con diabetes.
Este lunes 27 de octubre, desde las 9:00 hasta las 13:00 horas, se desarrollará en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó la Jornada de Actualización de Diabetes Tipo I y II, instancia organizada por las corporaciones 'Unidos Por la Diabetes? y ?Conociendo de Diabetes' con apoyo de la Farmacia Municipal, la Dirección Comunal de Salud y el Hospital de Curicó.
El encuentro, que es apoyado por el alcalde George Bordachar Sotomayor, reunirá a profesionales de la salud primaria y secundaria, quienes expondrán las principales novedades en el manejo de esta patología crónica, como los nuevos tratamientos orales, estrategias de autocuidado y tecnologías de monitoreo continuo de glicemia.
'Esta es una jornada que parte con la exposición de profesionales tanto de la atención primaria como secundaria para actualizarse un poquito en el concepto de lo que va la patología de la diabetes tanto tipo 1 como tipo 2. Posteriormente viene una actualización de los equipos tecnológicos que se ocupan para medir la glicemia, que estaríamos hablando de los sensores de monitoreo continuo de glicemia', comentó Cecilia Vera, químico farmacéutica de la Farmacia Municipal.
La profesional sostuvo que es súper importante decirle a la comunidad que esto se hace porque recién fueron incorporado los hospitales en la patología GES de diabetes y en 2026 será incorporado en algunos pacientes de la atención primaria de salud. 'En estos momentos lo que queremos es unir la atención primaria con la secundaria, ayudando a las corporaciones de diabéticos que son las organizadoras del evento, para poder dar a conocer esto a la comunidad de diabéticos, porque la actividad es abierta para el que quiera asistir', aclaró Vera.
Laboratorios presentarán nuevos sensores
Durante la jornada, participarán los laboratorios Abbott, Eisen y Johnson & Johnson, quienes presentarán los distintos sensores de monitoreo continuo de glicemia actualmente disponibles en Chile.
Estos dispositivos permiten medir los niveles de glucosa de manera no invasiva y en tiempo real, enviando la información directamente al celular del paciente a través de Bluetooth, reemplazando así los tradicionales pinchazos para obtener muestras de sangre. Según informó Cecilia Vera, los tres tipos de sensores estarán disponibles en la Farmacia Municipal para ser adquiridos por los pacientes.
'La diferencia de estos sensores con la máquina de toma de glicemia la cual es más invasiva, es que este se coloca en el brazo o en otra zona lógicamente son en los antebrazos y cada cinco minutos va tomando solo la glicemia, no es con aguja se pega, es como una especie de microchip pegado a una moneda, se coloca, es a prueba de agua y después eso por bluetooth generalmente va transmitiendo a un celular mediante una aplicación cada cinco minutos qué glicemia tiene. Es bastante interesante porque es algo moderno, es algo que también subvenciona a FONASA, por ejemplo, si ellos vienen acá a la Farmacia Municipal o cualquier farmacia a comprar su sensor con su boleta y más la indicación médica pueden reembolsar hasta un porcentaje en FONASA', comentó.
Instancia educativa para pacientes y profesionales
La actividad contempla exposiciones a cargo de químicos farmacéuticos, médicos, enfermeros y nutricionistas, quienes abordarán temas como el mito y realidad de los alimentos de uso médico, los autocuidados del paciente diabético y una actualización clínica sobre la patología.
Además, en el subterráneo de la Corporación Cultural habrá stands informativos donde los asistentes podrán realizar consultas y conocer de cerca las nuevas tecnologías disponibles para el control de la diabetes.
'Esta es una jornada educativa a la que se invita a la comunidad a participar y es gratuita. Van a estar presentes las personas que toman las decisiones de tener estos equipos modernos. También podrán conocer los nuevos tratamientos orales que existen; por ejemplo, habrá una exposición de químicos farmacéuticos. Un nutricionista hablará sobre el mito de los alimentos de uso médico, como las leches que suplen los diabéticos, y se toma este preparado en vez de un desayuno. También hablará un enfermero, quien, siendo él mismo diabético, contará cómo es vivir con diabetes y los autocuidados que debe tener el paciente. Por otro lado, un médico explicará la patología básica para que los pacientes conozcan la patología, cómo se enfrenta y cuáles son las consecuencias', destalló la químico farmacéutica.
De acuerdo con las cifras entregadas por la profesional, actualmente existe un gran porcentaje de adultos mayores de 65 años diagnosticado con diabetes, del cual al menos el 30 % se atiende en los Centros de Salud Familiares de la comuna.
Por lo anterior es que esta jornada se enmarca en el compromiso de la Municipalidad de Curicó y del alcalde George Bordachar con el fortalecimiento de la educación en salud y la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas. De esta manera, el municipio busca promover el autocuidado, la prevención y el acceso equitativo a tratamientos y tecnologías de última generación.




¡Tus datos estarán seguros!
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.