Ultimas Noticias

Curicó revive el estilo de Grease Brillantina con exhibición gratuita de autos y motos clásicas del cine

personLa Voz De Curico access_timeViernes 23 de Mayo de 2025

Curicó revive el estilo de Grease Brillantina con exhibición gratuita de autos y motos clásicas del cine Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, el acceso central de Mall Curicó se converti...

Fundación Minera Escondida invita a celebrar el Día de los Patrimonios en Antofagasta y San Pedro de Atacama

personLa Voz De Curico access_timeViernes 23 de Mayo de 2025

Fundación Minera Escondida invita a celebrar el Día de los Patrimonios en Antofagasta y San Pedro de Atacama En la Sala de Arte de Antofagasta se vivirá una jornada con visitas guiadas y taller...

RUY BARBOSA ALCANZA EL PODIO EN LA ETAPA 3 DEL SUDÁFRICA SAFARI RALLY EN SU CATEGORÍA

personLa Voz De Curico access_timeViernes 23 de Mayo de 2025

RUY BARBOSA ALCANZA EL PODIO EN LA ETAPA 3 DEL SUDÁFRICA SAFARI RALLY EN SU CATEGORÍA -La 3a ubicación logró el chileno en su categoría y quedó 4° en la general. En la tabla total avanz...

Nacional

Fundación Minera Escondida invita a celebrar el Día de los Patrimonios en Antofagasta y San Pedro de Atacama

person access_time6 Horas 31 Minutos Atrás chat_bubble_outline0 Comentarios
Fundación Minera Escondida invita a celebrar el Día de los Patrimonios en Antofagasta y San Pedro de Atacama

En la Sala de Arte de Antofagasta se vivirá una jornada con visitas guiadas y talleres creativos con el objetivo de conocer la riqueza de las culturas prehispánicas y su conexión con el arte contemporáneo.

En San Pedro de Atacama la comunidad podrá conocer la exposición 'Y fueron felices comiendo perdices (Y otras delicias)' de la ilustradora Patricia Aguilera y participar de actividades dirigidas a toda la familia.

Antofagasta, mayo 2025.
Este sábado 24 de mayo, la comunidad podrá sumarse a la conmemoración del Día de los Patrimonios 2025 en Fundación Minera Escondida (FME), a través de una completa jornada cultural centrada en la exposición Miradas de Colección: Barros Cruzados. La muestra reúne piezas cerámicas del Museo Regional de Iquique y del Museo Larco de Perú, junto a obras de artistas contemporáneos, generando un cruce entre pasado y presente que invita a reflexionar sobre nuestra historia común.
Desde las 10.00 horas, la Sala de Arte de FME se transformará en un espacio de reflexión y creatividad, con visitas guiadas y talleres gratuitos pensados para toda la familia, con el objetivo de acercar el patrimonio material e inmaterial a la comunidad desde una mirada participativa y lúdica.
'Este Día de los Patrimonios quisimos destacar el valor de nuestras raíces a través de una exposición que dialoga entre el pasado y el presente. 'Barros Cruzados' nos permite reflexionar sobre la riqueza de las culturas prehispánicas y su legado en el arte contemporáneo. Por eso, invitamos a todos y todas a descubrir esta muestra y participar de las actividades que hemos preparado', señaló Marcela Oyarzún, Líder de Programas de Fundación Minera Escondida.
Talleres y visitas guiadas
Las actividades cuentan con el apoyo del equipo de mediación de la Sala de Arte y de la agrupación Dibujona. Comienzan a las 10.00 h con visitas guiadas a la exposición, las que se realizarán durante toda la jornada hasta las 14.00 h.
A las 10.30 h se dará inicio al taller libre de 'Cuentacuentos' + pintura, pensado para los más pequeños.
Luego, a las 11.00 h, se desarrollará el taller ?Bitácora?, un espacio con cupos limitados para que niñas y niños puedan registrar sus propias reflexiones e impresiones sobre la exposición.
A las 12.00 h será el turno de ?Mi ser de poder?, taller creativo en el que los participantes podrán diseñar máscaras inspiradas en las culturas originarias.
Karen Tapia, directora de Dibujona, equipo a cargo de las actividades, destacó la iniciativa. 'Ya es tercer año consecutivo que nos plegamos a las actividades del Día de los Patrimonios, para Dibujona es una oportunidad de promover en los niños, niñas y jóvenes, el arte y la identidad regional, a través de actividades artísticas, pero principalmente conocer y reconocer nuestro territorio a través de expresiones culturales. Además, hoy estamos acompañados de una exposición que nos acerca desde el arte contemporáneo a las culturas prehispánicas, donde podemos hacer una interesante reflexión junto a las familias que nos acompañen'.
Todas las actividades se desarrollarán en Fundación Minera Escondida ubicada en Av. O?Higgins 1820 y son completamente gratuitas. Algunas requieren inscripción previa, la cual se puede realizar a través del WhatsApp +56 9 34585060 o al mail sala.arte@fme.cl Para más información sigue nuestras redes sociales @fundacionmineraescondida
Actividades en San Pedro de Atacama
Además, el domingo 25 de mayo FME se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, instancia que organiza la Municipalidad junto con la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama. La jornada incluirá talleres gratuitos de greda y trenzado de colores dirigidos a toda la familia y tendrán lugar en la plaza de la comuna a partir de las 10.00 de la mañana.
En tanto, la Sala de Arte del Espacio Comunitario de Fundación Minera Escondida, abrirá sus puertas el domingo 25, entre las 11.00 a 14.00 horas, en su sede ubicada en Gustavo Le Paige 527, donde la comunidad podrá conocer la exposición 'Y fueron felices comiendo perdices (Y otras delicias)' de la ilustradora Patricia Aguilera. Además, podrán disfrutar del taller ?Pastel de amor? a las 12.30 horas, previa inscripción a través del del WhatsApp +56 9 66541987 o al correo electrónico artespa@fme.cl

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.