Ultimas Noticias

Destacan entrega de subvenciones a COANIQUEM y Defensa Civil

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 05 de Noviembre de 2025

Destacan entrega de subvenciones a COANIQUEM y Defensa Civil Alcalde George Bordachar resaltó la importante de la labor que cumplen en favor de la comunidad ambas instituciones. CURICO.- Por unan...

Departamento de Salud de Curicó adquiere moderno furgón climatizado para el traslado seguro de medicamentos

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 05 de Noviembre de 2025

Departamento de Salud de Curicó adquiere moderno furgón climatizado para el traslado seguro de medicamentos Permitirá garantizar la mantención de la cadena de frío, asegurando la calidad y efic...

Encuentro de Consejos de Desarrollo Local fortalece la participación comunitaria en salud en Curicó

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 05 de Noviembre de 2025

Encuentro de Consejos de Desarrollo Local fortalece la participación comunitaria en salud en Curicó Cesfam Curicó Centro lideró iniciativa que reunió a representantes de toda la comuna para for...

Política

Pedro Álvarez-Salamanca asegura que recuperación de patrimonio será prioridad durante su gestión en el marco del Día de la región del Maule

person access_time31-07-2024 chat_bubble_outline0 Comentarios

- El candidato a gobernador regional por Chile Vamos mostró su preocupación por lugares como la Intendencia en Talca o el casco histórico de Curicó que continúan inhabitables, pese a que han pasado más de 14 años del 27-F.

En el marco del Día de la región del Maule, el candidato a gobernador regional por Chile Vamos, Pedro Álvarez-Salamanca, asumió el desafío de recuperar el patrimonio que se encuentra en ruinas o inhabitable tras el terremoto del 27-F de 2010.

'Uno entiende que el proceso de restauración de lugares emblemáticos como es el caso de la Intendencia en Talca o el casco histórico en Curicó es complejo por ser considerados monumentos, pero ya han pasado más de 14 años. Creo que llegó el momento de priorizarlos y recuperar espacios que son testigos de nuestra identidad y legado', sostuvo Álvarez-Salamanca.

El terremoto del 27-F dejó una huella profunda en la región, no sólo por la pérdida de vidas humanas y daños materiales, sino también por la destrucción de una parte significativa de patrimonio histórico y cultural.
Así es como inmuebles como las Escuelas Concentradas, el Mercado Central o la iglesia Buen Pastor en Talca; las estaciones del ramal; la iglesia San José de Pelarco y la parroquia Nuestra señora del Rosario en Curepto, siguen en compás de espera respecto a sus restauraciones.

IDENTIDAD MAULINA

'El patrimonio cultural y arquitectónico de la región del Maule es un tesoro invaluable que debemos preservar para las futuras generaciones. La recuperación de estos bienes, destruidos por el terremoto del 27-F, no solo es un acto de justicia histórica, sino también una oportunidad para fortalecer nuestra identidad y dinamizar el turismo cultural en nuestra región. Invito a todos los maulinos a sumarse a esta noble causa y trabajar juntos por la recuperación de nuestro patrimonio', recalcó el candidato a gobernador regional.

Para ello aseguró es necesario tener un catastro completo sobre la realidad de los bienes afectados, trabajar en la gestión de recursos donde además de los provenientes del Gobierno Regional, se puedan realizar alianzas con el sector privado, así como también involucrar a la comunidad en la valoración del patrimonio con el propósito de incentivar el sentido de pertenencia y así poder revitalizar el turismo.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.