Ultimas Noticias

Escuela Grecia recibió trajes típicos confeccionados a mano por el Centro de Acción de la Mujer

personLa Voz De Curico access_timeLunes 14 de Julio de 2025

Escuela Grecia recibió trajes típicos confeccionados a mano por el Centro de Acción de la Mujer 'Sol de Septiembre I Etapa' Proyecto con gran sentido comunitario fue financiado por el Gobierno R...

Curicó es la única comuna del Maule en recibir el sello Vendimia de Chile y se proyecta como referente del enoturismo nacional

personLa Voz De Curico access_timeLunes 14 de Julio de 2025

Curicó es la única comuna del Maule en recibir el sello Vendimia de Chile y se proyecta como referente del enoturismo nacional En la ceremonia de entrega del reconocimiento participó activamente ...

Con minuto de silencio en Honor a Carlos Herrera, se da inicio al encuentro que se disputó ayer en el estadio de Molina.

personLa Voz De Curico access_timeDomingo 13 de Julio de 2025

En el dia de ayer sábado se realizó antes del partido de Curicó Unido un minuto de silencio para Carlos Herrera. Carlos fue mucho más que un reportero gráfico. Fue un hombre sencillo, humil...

Cultura

Del 18 al 21 se realiza la 9ª Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos Tradición. Se contará con 24 puestos de cocineros y además se podrá disfrutar de artesanía, cervecería y otros productos.

person access_time12-07-2024 chat_bubble_outline0 Comentarios

Del jueves 18 al domingo 21 de julio, se llevará a cabo la 9ª versión de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, desde el Óvalo del Parque Alameda hasta calle Merced.

El puntapié lo darán colegios de la Red Educativa Municipal, el miércoles 17, que realizarán una intervención a través de la degustación de distintos platos, encuentro liderado por el chef Mikel Zulueta.

En la entrada del Patio de las Artes se realizó este miércoles el lanzamiento de la tradicional actividad culinaria, encabezado por la gobernadora regional Cristina Bravo y el alcalde Javier Muñoz.

En esta oportunidad se contará con 24 puestos de cocinería, 6 de bebestibles, cafetería y dos de churrascas. Además 7 foodstruck, 1 stand de helados, 1 de jugos, 15 cervecerías y tendremos la participación de 100 artesanos y productores asociados; 25 productores de Indap y 40 microempresas.

Los horarios de funcionamiento son: jueves de 12 a 0 hrs.; viernes y sábado de 12 a 01 hrs.; domingo de 12 a 21 hrs. En este último día se elegirá al Mejor Caldo.

Cabe señalar que el ticket por pocillo tendrá un valor de $2.500. También se contará con un escenario a cargo de la Corporación Cultural, donde se presentarán en esos días artistas locales.

El financimiento de esta feria gastronómica proviene de la Municipalidad, Corporación Cultural, Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional, Indap y Mall Curicó.

El alcalde Javier Muñoz destacó la participación local en esta versión de Cazuelas y Caldillos. 'Los 24 gastronómicos que tenemos en esta muestra son locales, seis de los cuales participan por primera vez. Es decir, aquí también ha habido un potenciar el desarrollo económico local, la gastronomía local, las tradiciones locales, de manera de transformar esta fiesta en una de las fiestas más importantes de la zona centro sur de Chile en el ámbito de la gastronomía', indicó la autoridad.

EMPRENDIMIENTO

Por su parte la gobenadora Cristina Bravo indicó que 'esta es una tremenda oportunidad para disfrutar de los mejores platillos que hacen nuestros cocineros en la comuna de Curicó. Es una fiesta ya tradicional de la provincia y la región del Maule y además nos permiten estas cazuelas y caldillos capear el frío pero por sobre todo, aportar y apoyar el emprendimiento'.

'Aquí hay muchas cocineras que son emprendedoras, hay muchos artesanos y por supuesto están los agricultores del Indap y donde se hace parte a la comunidad educativa incorporando a nuestros niños y jóvenes, que nos traen los platos que hacían sus abuelas', añadió.

En tanto el cocinero Ricardo Benavides invitó a la comunidad a la feria gastronómica, 'Los dejamos invitados para la próxima semana donde vamos a tener una trilogía chilota, un plato en base a cholgas ahumadas, tiene sierra ahumada y por supuesto con un producto tan noble como es el mote'.

La directora de Dideco, Pilar Contardo, también fue parte del lanzamiento de Cazuelas y Caldillos, destacando el trabajo desarrollado en este contexto. 'Aquí hay un despliegue de muchos meses para poder preparar todo lo que significa esta fiesta y porque además son estos equipos quienes trabajan directamente con nuestras cocineras y cocineros, con nuestras y nuestros emprendedores; artesanas y artesanos. Entonces efectivamente la parte logística de esta fiesta, el corazón de esta, el sabor, está en este trabajo', concluyó.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.