Ultimas Noticias

Municipio continúa reparación de ?eventos? en distintos puntos de la ciudad Si bien el clima no ha sido lo más favorable, las faenas se encuentran en pleno desarrollo.

personLa Voz De Curico access_timeViernes 29 de Septiembre de 2023

Municipio continúa reparación de 'eventos' en distintos puntos de la ciudad Si bien el clima no ha sido lo más favorable, las faenas se encuentran en pleno desarrollo. CURICO.- Pese a la comple...

Población El Progreso de Sarmiento cuenta con remozadas veredas

personLa Voz De Curico access_timeViernes 29 de Septiembre de 2023

? Municipio curicano con recursos de la Subdere materializó un sentido proyecto de reposición de aceras en mal estado en las proximidades del Centro de Salud Familiar de la localidad beneficiado ...

Después de 30 años familias de Los Niches regularizan sus viviendas.

personLa Voz De Curico access_timeViernes 29 de Septiembre de 2023

Gestión que benefició a 83 grupos familiares estuvo a cargo del Centro de Orientación Legal del municipio curicano y se ejecutó en forma gratuita. CURICO.- Un total de 83 familias pertenecient...

Cultura

Escuelas Municipales son beneficiadas con proyecto Maletín Arqueológico del Sitio Tutuquén

person access_time02-04-2023 chat_bubble_outline0 Comentarios

- En el Colegio Multicultural Rayen Mapu, perteneciente a la Red Educativa Municipal de Curicó, se llevó a cabo la ceremonia de Lanzamiento 'MALETÍN ARQUEOLÓGICO DEL SITIO TUTUQUÉN', para las Escuelas Municipales de Curicó, financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural 2022.

La ceremonia contó con la presencia de la Directora Comunal de Educación, Paulina Bustos, en representación del alcalde Javier Muñoz; el Director Provincial de Educación, Rodrigo Castro; Directora de la Escuela de Arqueología de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt, Andrea González Ramírez; el Director del Museo O?higginiano y de Bellas Artes de Talca, Alejandro Morales Yamal, el Director (s) de la Corporación Cultural Curicó, Patricio Toro Alegría; el Master en Biología Humana, Docente Escuela de Arqueología UACH y Co ejecutor del proyecto, Arturo Sáez, y la Magister en Gestión Cultural U. de Chile y ejecutora del proyecto Jo García, además de Coordinadores Técnicos del Daem, docentes y estudiantes del establecimiento.

Cabe destacar que desde el año 2016 la artista visual Jo García se encuentra trabajando con un equipo de profesionales, de diferentes disciplinas, para desarrollar acciones conducentes a la difusión del patrimonio cultural material del sitio arqueológico de Tutuquén, de 10.000 Años de antigüedad.

En este sentido, la Jefa Daem agradeció a la artista visual por la realización de este proyecto que beneficiará a los 42 establecimientos de la red educativa municipal 'Estamos tremendamente agradecidos, sabemos que es una muy importante oportunidad que van a tener nuestros estudiantes de conocer un poquito la historia, conocer a los antepasados, quienes estuvieron aquí, hace cuánto tiempo, cómo fue su vida, y construir a través del patrimonio una sociedad que nos permita ser un poco más sensibles y también valorar lo que es el patrimonio y qué valor tuvo cada persona en esta historia para poder construir una sociedad más justa hoy día'.

Por otra parte, el Co ejecutor del proyecto, Arturo Sáez también se mostró contento y satisfecho con la realización de este proyecto pedagógico, 'Este es uno de los proyectos que ha lidera Jo García al cual me ha invitado gentilmente y tengo el honor de participar en él, se trata justamente de traducir el conocimiento arqueológico que hemos obtenido de los materiales de la excavación del sitio Tutuquén, de manera tal que pueda comunicarse a las distintas audiencias, y en particular a los estudiantes de enseñanza básica de acá de la provincia', enfatizó.

Y en cuanto al simbolismo que tuvo en que esta ceremonia se haya realizado en el Colegio Rayen Mapu, el Director Provincial de Educación, Rodrigo Castro, señaló: 'Primero decir que el sitio arqueológico de Tutuquén único porque encuentra testimonio real de tres civilizaciones, tres pueblos que vivieron diferentes etapas, y el último tiene que ver, el más reciente ante la llegada de los españoles con el pueblo Mapuche y estamos hoy en el Colegio Multicultural Rayen Mapu que además nace en función de este mismo rescate, entonces lo más pertinente y maravilloso que puede suceder es que este proyecto de rescate arqueológico de nuestra historia de nuestro pueblos originarios, se suma con el colegio que es parte de los pueblos originarios'.

En tanto, la ejecutora del proyecto Jo García, se sintió muy satisfecha con la donación de su proyectos a los estudiantes de la red y sus profesores, 'Es súper importante el trabajo con los colegios directamente y el material que pueda llegar a ellos, porque entendemos todos de que es ahí en las escuelas donde se está cambiando la realidad del territorio y es ahí donde hay que apoyar a los profesores'.

Cabe señalar que el actual proyecto consiste en la creación de material didáctico para ser donado a las 42 escuelas pertenecientes a la Red Municipal de Educación de la Comuna de Curicó. Cada set contiene 4 impresiones 3d a escala, de dos cráneos y dos materiales artefactuales (un lítico y un jarro cerámico) de distintos periodos del Sitio Arqueológico de Tutuquén. Junto con el maletín, se realizará una actividad de mediación para cursos de 1° a 4° básico en las próximas semanas.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.