Ultimas Noticias

BENJAMÍN HITES SE DESPIDE DE LA TEMPORADA CON BUENA PRESENTACIÓN EN EL TC2000 DE ARGENTINA

personLa Voz De Curico access_timeLunes 24 de Noviembre de 2025

BENJAMÍN HITES SE DESPIDE DE LA TEMPORADA CON BUENA PRESENTACIÓN EN EL TC2000 DE ARGENTINA -El piloto nacional supo sacar un resultado positivo en Salta durante la penúltima fecha del cer...

Entradas para la Teletón 2025 estarán disponibles este martes en Punto Ticket

personLa Voz De Curico access_timeLunes 24 de Noviembre de 2025

Entradas para la Teletón 2025 estarán disponibles este martes en Punto Ticket Desde el mediodía de este 25 de noviembre los e-tickets estarán disponibles en el sitio web de Punto Ticket. Estos s...

Continúan talleres informativos sobre la actualización del PLADECO en Curico

personLa Voz De Curico access_timeLunes 24 de Noviembre de 2025

Continúan talleres informativos sobre la actualización del PLADECO en Curico Alcalde George Bordachar destacó la importancia de la participación ciudadana en un proceso que es de todos los curic...

Cultura

Teatro gratuito para celebrar el Día de la Naturaleza

person access_time02-03-2023 chat_bubble_outline0 Comentarios
Actividad organizada por la Municipalidad de Curicó se realizará en el Anfiteatro Alameda este viernes a las 19:45 horas.
Crear conciencia social sobre el daño que provoca el textil y la importancia de su reutilización, es la base de la obra teatral 'Fardo', puesta sobre las tablas por destacadas actrices nacionales y que la Municipalidad de Curicó a través de su Dirección de Gestión Ambiental (DIGAM) trae totalmente gratis para el público.
La obra de teatro es familiar y se presentará para todo el público de manera gratuita este viernes 3 de marzo a las 19:45 horas en el anfiteatro de la alameda Manso de Velasco.
Carolina Marin, directora de la DIGAM, explicó los detalles de este evento. 'Hemos querido concentrar la temática de la obra en relaciona lo que hoy causa mayor daño en el planeta que es el textil. Se busca a través de esta obra de teatro, consciente que Chile es uno de los principales países importadores de ropa y que van a parar en el Desierto de Atacama. La obra busca educar, concientizar pero también da un mensaje potente sobre como la mujer hace de un problema una oportunidad, como en el textil ve la valorización y la reutilización una forma de trabajo para reducir los altos números de textiles que encontramos en la vía pública'.
La obra es desarrollada por Mónica Illanes, Marcela Espinoza y Claudia Narea, actrices reconocidas que han participado en teleseries nacionales y que se unen en una organización integrada por varios artistas que recorren el país planteando el problema ambiental.
Esta obra de teatro tendrá una duración de 45 a 50 minutos. Además estará complementada con stand de artesanas, que vieron una oportunidad en la fabricación de productos con el textil que las personas desechan.
'Invitamos a las familias a un grato momento donde aparte de educarnos vamos a crear conciencia y sembrar la oportunidad desde el textil que vive a diario con nosotros. Es necesario cuidar la naturaleza, hemos querido centrar el eje de la educación y que Chile es uno de los grandes contaminantes con textil y aprender a reducir, a reparar. No botemos ropa, busquemos un segundo uso, intercambiémosla y esta obra concentra todo eso', explicó la directora

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.