Ultimas Noticias

Realizan visita a terreno del proyecto de construcción del primer Parque Solar Comunitario en Curicó

personLa Voz De Curico access_timeViernes 14 de Noviembre de 2025

Realizan visita a terreno del proyecto de construcción del primer Parque Solar Comunitario en Curicó Municipio de Curicó ganó un proyecto de la SEREMI de Energía para el diseño y el estudio ...

Curicó conmemoró el Día Mundial de la Diabetes

personLa Voz De Curico access_timeViernes 14 de Noviembre de 2025

Curicó conmemoró el Día Mundial de la Diabetes con una 'Plaza Saludable' Actividad reunió a equipos de salud, organizaciones y a la comunidad en torno a la prevención. Alcalde George Bordachar...

Invitan a curicanos a capacitarse en Inteligencia Artificial

personLa Voz De Curico access_timeViernes 14 de Noviembre de 2025

Invitan a curicanos a capacitarse en Inteligencia Artificial Adultos mayores son una prioridad en administración Bordachar?La iniciativa se realiza mediante un convenio con la empresa Claro VTR. ...

Cultura

Seremi de las Culturas del Maule abrió convocatoria para evaluadoras y evaluadores del Fondart Regional 2023

person access_time11-04-2022 chat_bubble_outline0 Comentarios

- La recepción de antecedentes estará disponible hasta el lunes 25 de abril, a través del correo andrea.sepulveda@cultura.gob.cl.

La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule abrió la convocatoria para conformar la nómina de evaluadoras y evaluadores del Fondart Regional 2023. El llamado es a artistas, gestoras/es, académicas/os y representantes de organizaciones culturales, que cuenten con experiencia, conocimiento o vinculación con los ámbitos culturales y disciplinas artísticas que financia el fondo.

'Una de las prioridades del Ministerio de las Culturas y del presidente Gabriel Boric, es apoyar la reactivación y recuperación del sector cultural. Conocemos los problemas y la compleja situación que han enfrentado las trabajadoras y los trabajadores culturales, y los Fondos de Cultura son una herramienta que profundizaremos y pondremos a disposición de la ciudadanía. Es por ello que para evaluar los distintos proyectos que se presenten el 2023, queremos contar con un amplio y variado grupo de evaluadoras y evaluadores, que comprendan las particularidades culturales de las comunidades y los territorios', explicó la seremi de las Culturas, Carolina Loren Vásquez.

Las y los postulantes deben tener experiencia y vinculación con las siguientes disciplinas y/o ámbitos culturales: artes visuales, fotografía, nuevos medios, arquitectura, diseño, artesanía, folclor, pueblos originarios, patrimonio y turismo cultural.

Las personas seleccionadas no deberán mantener proyectos pendientes con el Ministerio de las Culturas, no ser integrantes del Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y en el caso de que alguna de ellas postule a este fondo, no podrá ser evaluadora en la línea postulada.

Los antecedentes serán recibidos hasta el lunes 25 de abril de 2022, en el correo electrónico andrea.sepulveda@cultura.gob.cl. Deberán incluir el currículum vitae, junto a un dossier o portafolio que dé cuenta de su experiencia y/o trayectoria.

Frente a dudas y/o consultas, el martes 19 de abril -a las 12:00 horas- se realizará una reunión informativa virtual. Solicitar el link de conexión a través de andrea.sepulveda@cultura.gob.cl.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.