Ultimas Noticias

Gracias a Cámaras de Televigilancia del municipio detienen a sujeto que atropelló a ciclista en Molina

personLa Voz De Curico access_timeMartes 13 de Mayo de 2025

Gracias a Cámaras de Televigilancia del municipio detienen a sujeto que atropelló a ciclista en Molina Personal de Carabineros logró aprehender al individuo en el sector rural de El Toro, luego d...

Dos sectores de Curicó comenzarán reciclaje de orgánicos

personLa Voz De Curico access_timeMartes 13 de Mayo de 2025

Dos sectores de Curicó comenzarán reciclaje de orgánicos El proyecto beneficiará a 80 familias de Santa María del Boldo y Villa Nueva Galilea. La Municipalidad de Curicó, a través de l...

Presentan proyecto para convertir ex Teatro Victoria en Depósito Arqueológico Visitable

personLa Voz De Curico access_timeMartes 13 de Mayo de 2025

Presentan proyecto para convertir ex Teatro Victoria en Depósito Arqueológico Visitable Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, junto a la Seremi de Cultura, expusieron detalles de la inici...

Nacional

Día Internacional de las Familias

person access_time15 Horas 49 Minutos Atrás chat_bubble_outline0 Comentarios
Día Internacional de las Familias
Dra. Sandra Castro Berna, académica de la Universidad Católica del Maule.
El 15 de mayo se considera como el Día Internacional de las Familias, cuyo propósito es crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos(as) desde la primera infancia.
Como las Bases Curriculares de Educación Parvularia indica: la familia constituye el núcleo central básico y el espacio privilegiado para el desarrollo de los niños(as), independientemente de su composición y estructura. La familia está llamada a otorgar protección, afecto, estimulación, cuidado y oportunidades para el aprendizaje y desarrollo integral, ya que en la familia se establecen los primeros y más importantes vínculos afectivos; se incorporan valores, pautas y hábitos de su grupo social y cultural; se desarrollan los primeros aprendizajes y se logran las actuaciones como integrantes activos de la sociedad.
La Educación Parvularia acoge y comparte la labor educativa con la familia, complementando y ampliando las oportunidades de aprendizaje. Las aulas de salas cuna, jardines infantiles y escuelas son espacios seguros y potenciadores del desarrollo, aprendizajes y bienestar para niños(as).
Algunos beneficios de la colaboración de la familia y la educación parvularia para los niños(as):
Amplían sus aprendizajes.
Generan un clima armónico que facilita el aprendizaje.
Manifiestan actitudes positivas hacía el aprendizaje.
Toman conciencia de sus logros y progresos.
Practican normas de convivencia, la resolución pacífica de conflictos, la solidaridad y el desarrollo sostenible
Reconocen su medio social y cultural, se vinculan, se sientes parte forjando su identidad, autoestima y sentido de pertenencia.
Desarrollan desde temprano actitudes y habilidades para participar en la toma de decisiones sobre asuntos que les afectan.
Practican el autocuidado, el respeto y la valoración de la diversidad social.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.