Ultimas Noticias

Testean de forma pionera el Sistema Integrado de Emergencias en Molina Bajada: La tecnología se ha implementado de forma exitosa en la Región Metropolitana

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 15 de Enero de 2025

Testean de forma pionera el Sistema Integrado de Emergencias en Molina Bajada: La tecnología se ha implementado de forma exitosa en la Región Metropolitana. ¿Se imagina contar con monitoreo re...

Panoramas de verano en Curicó: Tributo a La Oreja de Van Gogh, show de magia, talleres para niños y más

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 15 de Enero de 2025

Una serie de actividades para visitantes de todas las edades se tomarán el verano en Mall Curicó. Entre ellas, shows, gastronomía e imperdibles estrenos de cine. Los días de verano invitan...

Molina dio la bienvenida al Torneo Internacional Infantil de Fútbol de la Provincia de Curicó

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 15 de Enero de 2025

Molina dio la bienvenida al Torneo Internacional Infantil de Fútbol de la Provincia de Curicó Con más de 4.000 niños participando y delegaciones de Argentina, Brasil y Uruguay, comenzó en Mol...

Salud

Cáncer oral: factores, prevención y autoexamen

person access_time07-12-2024 chat_bubble_outline0 Comentarios
Cáncer oral: factores, prevención y autoexamen

Más de 50% de los casos se diagnostican en etapas avanzadas. El autocuidado es fundamental para detectar cambios y anomalías.

Este 5 de diciembre se conmemora el día mundial de la lucha contra el Cáncer oral y desde el Departamento de Salud de Curicó ha entregado recomendaciones para prevención y concienciación de esta enfermedad.

Dentro de las familias de cánceres se encuentra el cáncer bucal u oral, que afecta principalmente a la lengua. Pese a esto, en la región del Maule es más común que esta enfermedad se evidencia en los labios, como consecuencia de la constante exposición al sol. A este factor, también se suma el consumo de tabaco, alcohol y la fatal de higiene bucal.

El odontólogo del Departamento de Salud y CESFAM Curicó Centro, Stuart Urra Vásquez, se refirió a esta enfermedad y comentó que 'este tipo de cáncer afecta principalmente la lengua. Hay algunos factores re riesgo que aumentan esa probabilidad, como es el consumo de tabaco y alcohol, también la luz solar y el virus papiloma humano'.

Respecto a las principales formas de evitar este tipo de enfermedad, el odontólogo de la Salud Municipal señaló que 'hay que mantener una buena higiene, evitar el consumo de tabaco y alcohol, preferir alimentos ricos en antioxidante, como el vino en moderada cantidad algunas frutas como el arándano y el uso de protector solar de cincuenta o más. También es bueno realizar autoexamenes mirar en el espejo, sacar la lengua, ver cómo es la anatomía de la lengua; ver una lengua rosada, no blanca o de otro color, limpiarla'.

El autoxamen es una buena manera de detectar si hay cambios en la fisionomía de lengua y de la boca en general. 'También hay algunas formas de realizar el autoexamen, como palpar el cuello buscando algún dolor o aumento de volumen. Sacar la lengua, moviéndola de un lado a otro, hacia arriba y hacia abajo y alteraciones que llamen la atención. Tocar las encías con el dedo, el paladar, las mucosas; observar los labios, tocarlos, si hay aumento de volumen, si es que están más duros en alguna parte o no. Y la resequedad en los labios tampoco es buena, así que se recomienda el uso de labiales o mantequilla de cacao', explicó, Urra Vásquez.

ATENCIONES EN LOS CESFAM DE LA COMUNA

En los Centros de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna, también se llevan a cabo atenciones dentales, no solamente por urgencia, sino que por diferentes programas establecidos por el Ministerio de Salud.

'Nosotros prestamos servicio dental a través del Programa CERO (Control con enfoque odontológico) a todos usuarios menores de 20 años, es decir, desde el nacimiento hasta los 19 años, once meses y veintinueve días. Lo idea es que vengan a todos los controles, que sería a lo menos un control anual', detalló Stuart Urra Vásquez.

Por otra parte, también hay tratamientos para los mayores de 20 años 'donde hay programas específicos para embarazadas y las personas de 60 años, no 59 ni 61 años, sino que 60 años cumplidos que son prestaciones GES. En cuanto a las urgencias dentales, la gente cree que solamente pueden venir con dolor, pero también podemos prestar atenciones con relación al Cáncer oral, si tiene alguna duda o dolor, herida que no sana en mucho tiempo, es sospechoso. Así que los invito a consultar con nosotros', aseguró, el odontólogo de la Salud Municipal de Curicó.





Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.