Ultimas Noticias

Mall Curicó sella alianza estratégica con COPEC que permitirá pago de estacionamiento sin ticket

personLa Voz De Curico access_timeMartes 21 de Octubre de 2025

Mall Curicó sella alianza estratégica con COPEC que permitirá pago de estacionamiento sin ticket Esta semana los estacionamientos del centro comercial incorporarán en su funcionamiento el sist...

Forjadores Ambientales de Curicó disfrutaron y aprendieron de la naturaleza en Radal siete Tazas

personLa Voz De Curico access_timeLunes 20 de Octubre de 2025

Forjadores Ambientales de Curicó disfrutaron y aprendieron de la naturaleza en Radal siete Tazas Representantes de nueve establecimientos educacionales curicanos se maravillaron con el parque nacio...

Concurso de Curicanas: Valor e inspiración tiene a sus nuevas ganadoras

personLa Voz De Curico access_timeLunes 20 de Octubre de 2025

Concurso de Curicanas: Valor e inspiración tiene a sus nuevas ganadoras Hoy se conocieron a las tres mujeres destacadas del concurso organizado por la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de C...

Nacional

Académicos UCM impulsan la Primera Red de Participación, Democracia y Educación Ciudadana en Curicó

person access_time12-09-2024 chat_bubble_outline0 Comentarios
Académicos UCM impulsan la Primera Red de Participación, Democracia y Educación Ciudadana en Curicó
Académicos de la Universidad Católica del Maule, profesores y profesoras de establecimientos educacionales de la provincia, dirigentes sociales y estudiantes participaron de la reunión con el compromiso de fortalecer la democracia en la región del Maule.
La Universidad Católica del Maule (UCM) conformó la ?Primera Red de Participación, Democracia y Educación Ciudadana en Curicó?, iniciativa pionera en la provincia, impulsada por los académicos Jorge Molina, de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Dr. Juan Pablo Paredes, de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas.
El objetivo principal de la red es reunir a personas vinculadas a la académica, establecimientos educacionales y movimientos sociales, entre otros, con el fin de abordar los desafíos de la democracia y la educación ciudadana, para generar propuestas concretas que contribuyan a una mayor participación en la región del Maule.
Tras la exitosa reunión, el académico Jorge Molina destacó que esta iniciativa surgió luego de 'constatar el escaso diálogo entre académicos que abordamos temas comunes vinculados a la democracia, la participación y la ciudadanía, en un momento histórico en que distintos estudios nacionales e internacionales, como Latinobarómetro (2023) y CEP (2024), advertían de la baja adhesión a la democracia en la región del Maule, Chile y Latinoamérica. Además, el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) destacó la falta de confianza interpersonal y de diálogo,' señaló.
'En este marco, con el Dr. Juan Pablo Paredes, vimos la necesidad y urgencia de conformar una red que permitiera el diálogo no sólo entre académicos, sino también con egresados, profesionales de la región, dirigentes sociales, políticos, educadores y personas interesadas en co-construir investigaciones y propuestas políticas y didácticas para abordar estas problemáticas. Queremos crear un espacio donde se puedan compartir ideas y trabajar de manera conjunta para fortalecer la participación ciudadana y la democracia en la provincia,' agregó Molina.
En la reunión inaugural, se acordaron varios propósitos como problematizar la realidad provincial a partir de la reflexión en torno a los desafíos de la participación, la democracia y la educación ciudadana; desarrollar investigaciones relevantes para las comunidades de Curicó; y estrechar los lazos entre la academia, los profesionales y los líderes sociales de la provincia. En la ocasión, también se destacó la necesidad de fortalecer los lazos con los egresados a través de propuestas que permitan profundizar la participación y la democracia a nivel local y nacional.
Quienes estén interesados en conocer más sobre esta acción, presentar una inquietud o participar en esta red deben escribir al correo electrónico jmolina@ucm.cl.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.