Ultimas Noticias

Municipalidad de Curicó da a conocer horarios de los servicios de urgencia para estas Fiestas Patrias y hace un llamado al autocuidado

personLa Voz De Curico access_timeLunes 15 de Septiembre de 2025

Municipalidad de Curicó da a conocer horarios de los servicios de urgencia para estas Fiestas Patrias y hace un llamado al autocuidado La Dirección Comunal de Salud de la Municipalidad de Curicó,...

Superando todas las expectativas se realizó Fiesta de la Chilenidad en Curicó

personLa Voz De Curico access_timeLunes 15 de Septiembre de 2025

Superando todas las expectativas se realizó Fiesta de la Chilenidad en Curicó Iniciativa impulsada por el municipio curicano reunió a miles de personas en lo que fue la previa a las celebraciones...

Premio Espíritu de la Chilenidad 2025 reconoció al emprendimiento Santo Pecado en Curicó

personLa Voz De Curico access_timeLunes 15 de Septiembre de 2025

Premio Espíritu de la Chilenidad 2025 reconoció al emprendimiento 'Santo Pecado' en Curicó Este reconocimiento no solo celebra el esfuerzo de un emprendimiento familiar, sino que también le aseg...

Tecnología

Región del Maule refuerza su ecosistema de innovación con evento de biotecnología realizado por el CBT

person access_time12-07-2024 chat_bubble_outline0 Comentarios

- El CBT Conecta Maule que se realizó en Talca sirvió para profundizar sobre los beneficios y el impacto de la biotecnología para el desarrollo sustentable en la industria alimentaria y del agro, y también para estrechar lazos entre las empresas, startups y la academia.

Más de 70 personas del ecosistema de la innovación repletaron uno de los salones del Hotel Casino Talca para participar del seminario CBT Conecta que se realizó por primera vez en el Maule. Bajo el lema de 'La Biotecnología como Eje de Innovación' el foco principal estuvo relacionado con el desarrollo sustentable y colaborativo en la industria alimentaria y del agro de la región.

El Centro de Biotecnología Traslacional de SOFOFA Hub y los eventos CBT Conecta tienen como objetivo establecer puentes entre las empresas y el ecosistema de la bioinnovación, para generar espacios de confianza e impulsar la creación de nuevos proyectos y también promover la incorporación de la biotecnología en las empresas.

El CBT Conecta Maule se realizó con el apoyo de la ANID, y en alianza con la Asociación de Industriales del Centro (Asicent) y la Fundación Innova, ambas de la región.

'Luego de haber pasado por Frutillar, Santiago, Valparaíso y Concepción, estamos muy contentos de este CBT Conecta Maule que se desarrolló en Talca, ya que tuvimos representantes de las empresas, de startups y de la academia para conversar sobre la biotecnología, pero por sobre todo, para hacer comunidad y con eso generar un ecosistema que se mueva y que se motive por la biotecnología', comentó María Paz Merino, directora ejecutiva del CBT.

En el primer panel titulado 'Biotecnología e Innovación en la Industria del Agro', participaron Viviana Barrera, líder de Estrategia y Transformación de Latam Bayer; Felipe Gainza, líder I+D+i en Biología Molecular del Centro de Investigación e Innovación de Viña Concha y Toro; y Rolando García, CEO de SynergiaBIO. Durante este panel, se resaltó que el Maule es una región estratégica para la biotecnología y la industria de la alimentación.

El segundo panel se centró en la 'Sustentabilidad en la Industria de los Alimentos' y contó con la participación de Fabiola Loyola, directora de Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica de la Universidad Católica del Maule; Pablo Sanhueza, gerente Corporativo de Calidad, Excelencia Operacional e Innovación de IANSA; Carlos Zamorano, subgerente de Gestión Ambiental de PF Alimentos; y Cristián Emhart, CEO de F4F Food for Future.

Catalina Toro Parot, presidenta de Fundación Innova del Maule, dijo que 'es importante para la región realizar estos eventos ya que sirve para fortalecer nuestro ecosistema de emprendimiento e innovación. Vinieron más de 70 personas para hacer networking con gente del ecosistema de Puerto Varas, Curicó, Santiago y otros lugares'.

El keynote speaker del evento fue Eduardo Wallach, CEO y socio de Kura Biotech, quien resaltó los beneficios de la biotecnología, el impacto económico en el mundo y la oportunidad que representa para Chile la adopción de esta tecnologías.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.