Ultimas Noticias

Escuela Greca recibió trajes típicos confeccionados a mano por el Centro de Acción de la Mujer

personLa Voz De Curico access_timeViernes 11 de Julio de 2025

Escuela Greca recibió trajes típicos confeccionados a mano por el Centro de Acción de la Mujer 'Sol de Septiembre I Etapa' Proyecto con gran sentido comunitario fue financiado por el Gobierno Re...

Curicó inaugura tres nuevas multicanchas con financiamiento del Gobierno Regional

personLa Voz De Curico access_timeViernes 11 de Julio de 2025

Curicó inaugura tres nuevas multicanchas con financiamiento del Gobierno Regional Villa El Encanto, San Martín de Las Piedras y Villa Galilea Norponiente son los sectores que ya cuentan con nuevos...

SernamEG Maule invita a inscribirse en los cursos gratuitos y certificarse como facilitadores del Programa Mujeres

personLa Voz De Curico access_timeJueves 10 de Julio de 2025

SernamEG Maule invita a inscribirse en los cursos gratuitos y certificarse como facilitadores del Programa 'Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos' Iniciativa está dirigida a hombres y mujeres ...

Nacional

Subsecretaria del Patrimonio Cultural anuncia obras de emergencia para el Cementerio Arqueológico de Tutuquén

person access_time15-05-2024 chat_bubble_outline0 Comentarios
Subsecretaria del Patrimonio Cultural anuncia obras de emergencia para el Cementerio Arqueológico de Tutuquén



· La inversión, cercana a 30 millones de pesos, permitirá proteger el entorno del sector y así evitar su intervención por parte de terceros.



· Además, como parte de su agenda en la Región del Maule, la subsecretaria Carolina Pérez Dattari también visitó el Cementerio Municipal de Curicó junto a niñas y niños de establecimientos de la ciudad, e invitó a las instituciones culturales y patrimoniales del Maule a participar de la nueva versión del Día de los Patrimonios.



La subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari, anunció en terreno el proyecto de obras de emergencia para el resguardo del Cementerio Arqueológico de Tutuquén. La noticia la entregó en su visita a Curicó, en compañía del delegado presidencial provincial, José Patricio Correa; el alcalde Javier Muñoz; los seremis de las Culturas y de Bienes Nacionales, Ángela Campos y César Concha, respectivamente; y la directora regional de Patrimonio, Ana Paz Cárdenas.


El sitio, descubierto en 2005, es el testimonio de una ocupación desde el 8.000 a.C. y se ha catalogado como uno de los cementerios más antiguos de los que se tenga registro. La inexistencia de un cierre perimetral apto que evite el ingreso de animales y personas al interior del cementerio, han mantenido este sitio arqueológico en un alto estado de vulnerabilidad. Es por ello que la comunidad de Tutuquén ha exigido la intervención del entorno del cementerio para proteger los cuerpos que ahí se encontraron.


El proyecto incluye la construcción de un cerramiento perimetral hecho de gaviones rellenos con bolones en su interior, así como un cerramiento translúcido hacia la calle. ?Este es un lugar muy importante para la comunidad, que ha esperado 18 años por un avance en la protección de este sitio arqueológico. Por eso estamos muy contentas de que gracias a este trabajado coordinado podemos anunciar hoy obras de emergencia por parte del Estado, que nos permitirán otorgar un cierre y protección adecuado de este sitio?, señaló la Subsecretaria del Patrimonio Cultural.


El alcalde Javier Muñoz agradeció el trabajo colaborativo que actualmente se lleva a cabo: 'Por primera vez se considera al municipio para trabajar conjuntamente en la recuperación de este espacio. Agradecemos a la Subsecretaria su presencia, porque eso nos motiva y nos señala que tenemos un respaldo institucional muy fuerte desde el Ministerio y la Delegación Provincial. En este trabajo colaborativo vamos a seguir activos para recuperar este espacio', manifestó.


Por su parte, el delegado José Patricio Correa, puntualizó: 'En este sitio arqueológico tenemos la historia no solo de la Provincia de Curicó sino también de la Región del Maule y el país. Fuimos testigos de estos 18 años de espera, donde costó mucho la vinculación y el trabajo conjunto entre las instituciones. Hoy se plasma, en primera instancia, en obras de cierre perimetral muy necesarias por el riesgo que corre el patrimonio que se encuentra adentro. Queremos agradecer el trabajo del Consejo de Monumentos Nacionales, de la Seremi de las Culturas, la presencia y respaldo de la Subsecretaria de Patrimonio, y del municipio de Curicó. Hay mucho que descubrir, mucho que concientizar. Este espacio debe transformarse en el futuro en un espacio de conocimiento e investigación. Estamos muy contentos y vamos a seguir acompañando este proyecto'.


Invitación a participar del Día de los Patrimonios



La Subsecretaria, además, realizó un recorrido patrimonial por el Cementerio Municipal junto a niños y niñas de la comuna, e invitó a la ciudadanía a participar de la edición aniversario de los 25 años del Día de los Patrimonios, que se realizará el próximo sábado 25 y domingo 26 de mayo: 'En estas bodas de plata invitamos a todos y todas a celebrar en grande nuestras culturas y tradiciones en esta actividad de alcance nacional que llega a más del 80% de las comunas de Chile'.


La inscripción de actividades estará disponible hasta el 22 de mayo en el sitio web www.diadelospatrimonios.cl, donde también se puede revisar la cartelera por región y comuna.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.