Ultimas Noticias

Las cerezas chilenas se preparan para el Año Nuevo Chino

personLa Voz De Curico access_timeJueves 27 de Noviembre de 2025

Las cerezas chilenas se preparan para el Año Nuevo Chino: frutos de calidad para mejorar y optimizar la experiencia de esta temporada El boom de las cherries nacionales en el gigante asiático, que...

Importante subvención a Liga de Fútbol de Los Barrios de Curicó

personLa Voz De Curico access_timeJueves 27 de Noviembre de 2025

Importante subvención a Liga de Fútbol de Los Barrios de Curicó Alcalde George Bordachar destacó el trabajo desarrollado por años por la institución deportiva siempre en favor de los jóvenes ...

Adultos mayores de Curicó disfrutaron de paseo campestre

personLa Voz De Curico access_timeJueves 27 de Noviembre de 2025

Adultos mayores de Curicó disfrutaron de paseo campestre Actividad que puso fin al trabajo desarrollado durante el presente año fue destacada por el alcalde George Bordachar Sotomayor. CURICO.- C...

Salud

Con el Examen de Medicina Preventiva se puede detectar esta y otras enfermedades.

person access_time15-11-2023 chat_bubble_outline0 Comentarios
El 14 de noviembre se conmemora a nivel mundial el Día de la Diabetes, enfermedad que - a lo menos - padece el 12% de la población. Desde la Salud Municipal se realiza una constate trabajo con los usuarios que tienen esta patología, haciendo controles regulares, además de educar sobre la materia y entregar medicamentos para el tratamiento.

La Enfermera del Departamento de Salud de Curicó, Sandra Méndez Vásquez, quien sostuvo que 'la diabetes en una enfermedad crónica y que se caracteriza por la elevación del azúcar en la sangre. Existen varios tipos de diabetes, pero las más frecuentes son tres, la diabetes tipo uno, la diabetes tipo dos, que está asociada al sobrepeso, a la obesidad, el tabaquismo y la diabetes gestacional, que está asociada a la mujer durante el embarazo'.

En cuanto a los cuidados y medidas preventivas que se pueden realizar para evitar esta enfermedad, la enfermera añadió que 'la idea es el auto cuidado, a mejorar la alimentación, mejorar el consumo de frutas, de verduras, disminuir el consumo de pan, de bebidas y el examen preventivo que también se hace en los CESFAM. Los factores de riesgos que tengan los pacientes, es lo que implica que tengamos que estar más atentos y esos son, el sobrepeso, obesidad, el tabaco, tener antecedentes familiares y el sedentarismo'

DETECCIÓN Y RECOMENDACIONES

Pese a que los factores de riesgo generalmente dan los primeros inficiones de potenciales pacientes diabéticos, en los Centros de Salud Familiar de la comuna también existe un examen que puede detectar esta patología y otras . 'Los CESFAM realiza una pesquisa a través del Examen de Medicina Preventivo, más conocido como EMP. Este es un examen super rápido, sencillo y gratuito y que la gente puede pedir en cualquiera de nuestros centros', dijo Sandra Méndez Vásquez.

Por último, la profesional de la Salud Municipal de Curicó expuso que 'la mejor recomendación que le podemos dar a los pacientes es que mantengan sus controles cardiovasculares al día. El Departamento de Salud ofrece un equipo multidisciplinario a los pacientes, tienen control con Nutricionista, Enfermera, Médico, Quimico Farmacéutico, Podólogo y además tienen acceso a todos los exámenes y fondo de ojos. Entonces la idea es que el paciente asista a los controles y además que siga el tratamiento indicado'

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.