Ultimas Noticias

Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

personLa Voz De Curico access_timeViernes 09 de Mayo de 2025

Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros En el contexto de la reunión realizada este jueves en el Hospital de Curicó, en la que partici...

Gobernador respalda convenio entre San Rafael y alcaldes del Maule para reforzar el Paso Pehuenche como eje central

personLa Voz De Curico access_timeViernes 09 de Mayo de 2025

Gobernador respalda convenio entre San Rafael y alcaldes del Maule para reforzar el Paso Pehuenche como eje central En el tercer día de su destacada gira por Argentina, el gobernador Pedro Pablo Á...

Gobernador Álvarez-Salamanca, intendente de Malargüe y alcaldes maulinos reafirman compromiso para aprovechar el Paso Pehuenche

personLa Voz De Curico access_timeJueves 08 de Mayo de 2025

Gobernador Álvarez-Salamanca, intendente de Malargüe y alcaldes maulinos reafirman compromiso para aprovechar el Paso Pehuenche MALARGUE, ARGENTINA.- Tras una provechosa jornada en la ciudad de ...

Salud

Hospital de Constitución se compromete a impulsar políticas de Igualdad de Género y Conciliación Laboral

person access_time08-09-2023 chat_bubble_outline0 Comentarios


? El centro asistencial maulino se convierte en pionero en Salud, a nivel país para avanzar en la implementación de la ?Norma Chilena 3262? que oficializa SernamEG
Con la firma de la carta compromiso entre la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, el Servicio de Salud del Maule y el Hospital de Constitución, se oficializó el avance para la implementación de forma voluntaria, de la Norma Chilena 3262-2012 de Igualdad de Género y Conciliación Laboral, Personal y Familiar en el centro asistencial.
El documento que fue suscrito por las directoras Ana Cecilia Retamal, Marta Caro Andía y Anette Rodríguez junto a colaboradores y profesionales del hospital, pasó a convertirse en el primer centro asistencial de salud, a nivel país, en establecer políticas de género y buenas prácticas laborales en los espacios de trabajo que permitan identificar brechas y poder disminuir las barreras de género al interior de este establecimiento de salud.
Para lograr la certificación NCH3262 se trabajará de manera colaborativa durante un año, una vez concluido este proceso, el hospital que está celebrando sus 100 años de existencia, podrá postular al Sello Iguala Conciliación que entrega el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género junto al SernamEG.
La directora regional del SernamEG, Ana Cecilia Retamal, resaltó el compromiso de asumir este objetivo de las políticas de género y las buenas prácticas laborales: 'Aquí estamos concretando la vinculación que hemos tenido hace bastante tiempo con el equipo que encabeza la directora del hospital, para poder acceder a acreditarse y certificar con el sello de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género. Hoy, el hospital de Constitución está cumpliendo 100 años de existencia y en ese ámbito es un hito relevante. Seremos un aliado técnico en cada consulta, orientación o duda que requieran responder, por lo que les deseamos el mayor de los éxitos en este proceso que impulsarán desde hoy'.
Además, agregó que este paso es muy necesario e instó a otras entidades públicas y empresa privada a que se animen a avanzar en las políticas de género y las buenas prácticas laborales que favorezcan los entornos internos de desempeño laboral, la igualdad de oportunidades y derechos entre hombres y mujeres.
La directora del hospital, Anette Rodríguez Contreras, indicó que este un convenio que 'nos asegura continuar trabajando con SernamEG en primera instancia y con el apoyo del Servicio de Salud del Maule para la siguiente etapa que se nos viene, siendo el único hospital del país que queremos implementar la Norma 3262 y con eso vamos en la vía de la certificación para ser el primer hospital certificado en el país y para eso necesitamos la colaboración tripartita para lograr un cambio cultural en la organización, señaló'.
La titular del Servicio de Salud del Maule Marta Caro Andía, concordó que 'ésta es una gran oportunidad y con esta ceremonia pasamos a ser pioneros en el ámbito de la salud en implementar esta norma. Queremos finalmente acreditarnos porque creemos que desde todos los ámbitos debemos ver a nuestros usuarios, nuestros pacientes como personas y ese es un gran desafío y, lo más significativo para nuestra red es que lo están haciendo muy comprometidos todos los funcionarios'.
Con la adhesión a la norma chilena, el hospital de Constitución asumió el compromiso de conformar un Comité de Género y un equipo de auditores, además de elaborar un diagnóstico con perspectiva de género, diseñar un plan de trabajo y realizar una evaluación con una entidad externa para conseguir la certificación.
-------





Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.