Ultimas Noticias

Escuela Grecia recibió trajes típicos confeccionados a mano por el Centro de Acción de la Mujer

personLa Voz De Curico access_timeLunes 14 de Julio de 2025

Escuela Grecia recibió trajes típicos confeccionados a mano por el Centro de Acción de la Mujer 'Sol de Septiembre I Etapa' Proyecto con gran sentido comunitario fue financiado por el Gobierno R...

Curicó es la única comuna del Maule en recibir el sello Vendimia de Chile y se proyecta como referente del enoturismo nacional

personLa Voz De Curico access_timeLunes 14 de Julio de 2025

Curicó es la única comuna del Maule en recibir el sello Vendimia de Chile y se proyecta como referente del enoturismo nacional En la ceremonia de entrega del reconocimiento participó activamente ...

Con minuto de silencio en Honor a Carlos Herrera, se da inicio al encuentro que se disputó ayer en el estadio de Molina.

personLa Voz De Curico access_timeDomingo 13 de Julio de 2025

En el dia de ayer sábado se realizó antes del partido de Curicó Unido un minuto de silencio para Carlos Herrera. Carlos fue mucho más que un reportero gráfico. Fue un hombre sencillo, humil...

Nacional

Cámara aprobó resolución presentada por Diputado Benjamín Moreno que plantea al Ejecutivo reformar el sistema notarial vigente del país

person access_time24-01-2023 chat_bubble_outline0 Comentarios
La Sala de la Cámara, con una votación de 98 votos a favor, 17 en contra y 27 abstenciones, aprobó la resolución 246, que pide al Presidente de la República el envío de un proyecto de ley que reforme el sistema notarial vigente en nuestro país.

El Diputado por el Maule, Benjamín Moreno, explicó que, 'este es un proyecto de Resolución de mi autoría, que impulsamos junto a otros parlamentarios y que lo que busca es hacer mucho más ágil y competitivo el sistema de notarías, ayudando en algo que es básico para todos los chilenos, que son los trámites'.

En ese aspecto, el Parlamentario aseguró que, 'esto va en la línea de ir
disminuyendo esa gran burocracia que tiene el país donde todos los chilenos pierden 5 a 10 días al año, simplemente por estar haciendo trámites y colas'.

Por otra parte, en el documento aprobado por los diputados, se evidencia que, desde 1998, rige un decreto del Ministerio de Justicia que fija el precio máximo que cualquier notaría puede cobrar por sus trámites y que este no es un valor referencial, sino un límite de arancel que deben respetar todas las notarías.

Además, explica que la norma indica que el decreto debe estar publicado y visible en las oficinas notariales para que todas las personas puedan ver cua?l es el precio ma?ximo a pagar por cada tra?mite.

Aun así, existen notarías que estarían excediendo límite impuesto en el decreto, apelando a que los valores no han sido reajustados desde 1998. Aunque, según lo suscrito en el texto, esto constituye una falsa excusa, por cuanto aun reajustando los precios del decreto arancelario ya referido, los precios de las notari?as son, en promedio, tres veces mayor al límite arancelario estipulado.

Es por eso que en la Resolución se estipula que es necesario tambie?n reformar el sistema notarial, es decir, no solo actualizar el decreto arancelario, sino que propone también aplicar el sistema de 'blockchain'. Por otra parte, destaca que en diversas partes del mundo ya se ha aplicado la tecnología para los trámites burocráticos. En este sentido, se observa a Estonia como un país que va a la vanguardia y que nuestro país está llamado a imitar.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.