Ultimas Noticias

Todo listo para la Teletón en los diferentes sectores de Curicó

personLa Voz De Curico access_timeJueves 20 de Noviembre de 2025

Todo listo para la Teletón en los diferentes sectores de Curicó Tras el exitoso despliegue del TREN DE LA TELETÓN por Curicó, en la explanada del Estadio la Granja, frente a la medialuna junto...

Jóvenes del Instituto Santo Tomás certificados como Agentes Preventivos en alcohol y otras drogas

personLa Voz De Curico access_timeJueves 20 de Noviembre de 2025

Jóvenes del Instituto Santo Tomás certificados como Agentes Preventivos en alcohol y otras drogas Esto en el marco del trabajo desarrollado por el equipo de Senda Previene Curicó. La prevenc...

Cesfam Miguel Ángel Arenas López presentó Cuenta Pública 2025

personLa Voz De Curico access_timeJueves 20 de Noviembre de 2025

Cesfam Miguel Ángel Arenas López presentó Cuenta Pública 2025 Director René Sáez dio a conocer los principales avances, programas destacados y desafíos proyectados para los próximos años. ...

Nacional

Inician en Curicó jornadas de sensibilización 2022 del programa Mujer y Participación Política

person access_time12-08-2022 chat_bubble_outline0 Comentarios

- SernamEG Maule busca crear espacios de encuentro para fortalecer habilidades y competencias en las transformaciones socioculturales que han experimentado las mujeres

Más de 30 mujeres lideresas de diversos territorios de comunas de la provincia de Curicó y Talca, se dieron cita para participar del taller de sensibilización denominado 'Liderazgos y Participación en áreas no tradicionales para las mujeres', organizado por SernamEG Maule, a través de la consultora Fundación Educar.

Las actividades de sensibilización se definen como espacios de encuentro, formación y diálogo donde las mujeres comparten experiencias y reflexionan en torno a temáticas de interés transversal con enfoque de género.

Respecto de esta actividad, la encargada regional del Programa Mujer y Participación Política de SernamEG Maule, María Ivonne Oróstica valoró la actividad que se realizó en dependencias de la delegación provincial de Curicó, considerando la jornada positiva desde la mirada de la participación, la que reunió a mujeres en toda su diversidad, de Hualañé, Molina, Río Claro y Curicó.

'Valoro esta actividad que ha sido tremendamente positiva sobre todo con participación de diversos grupos de mujeres y en toda su diversidad, llegando mujeres de lugares rurales que quisieron estar en este inicio de talleres y muy activas entre mujeres jóvenes, mayores y profesionales siendo muy provechoso por el impacto que ha significado luego de meses de encierro por el Covid. Vamos a seguir trabajando para que todas las mujeres y la región después de la larga Pandemia vivida, retomemos los espacios que son nuestros'.

Por su parte, una de las participantes de este taller, María Hernández procedente de la comuna de Hualañé rural, valoró la actividad porque le permitió conocer a otras personas que ejercen liderazgos y entender que la familia y la igualdad van de la mano para crecer y enseñar: 'Sí no hay igualdad entre hombres y mujeres es muy difícil avanzar, para ello hay que enseñar desde todos lados, desde la escuela, desde el hogar para que todo eso se traduzca en una mejor calidad de vida'.

En tanto, Patricia Salgado Álvarez, experta en materias de género y violencia contra las mujeres, relatora de esta actividad afirmó encontrarse con mujeres líderes empoderadas y con mucho conocimiento del taller. 'Esto permitió un diálogo más fluido, con conocimiento, con fundamentación y con claridad respecto del rol que les compete en los territorios a ellas como líderes. Eso es fundamental y lo rescato, insisto, por el empoderamiento que tienen cada una y el convencimiento respecto de la tarea que les compete en sus territorios', dijo.

Estas actividades de sensibilización se seguirán desarrollando durante los próximos meses, un espacio para que mujeres en toda su diversidad puedan compartir, reflexionar y consolidar acciones y estrategias que permitan que sus liderazgos tengan incidencias en las transformaciones socioculturales que van experimentando las sociedades.

Fundación Proeduca, que ofrece estos talleres trabajará en conjunto con el programa Mujer y Participación Política en las siguientes temáticas:

1.- Liderazgos y Participación en áreas, oficios y carreras no tradicionales para las mujeres.
2.- Liderazgos: Mujeres y diversidad sexual y de género.
3.- Retrocesos por pandemia Covid19 en la autonomía política y social de las mujeres.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.