Ultimas Noticias

Escuela Grecia recibió trajes típicos confeccionados a mano por el Centro de Acción de la Mujer

personLa Voz De Curico access_timeLunes 14 de Julio de 2025

Escuela Grecia recibió trajes típicos confeccionados a mano por el Centro de Acción de la Mujer 'Sol de Septiembre I Etapa' Proyecto con gran sentido comunitario fue financiado por el Gobierno R...

Curicó es la única comuna del Maule en recibir el sello Vendimia de Chile y se proyecta como referente del enoturismo nacional

personLa Voz De Curico access_timeLunes 14 de Julio de 2025

Curicó es la única comuna del Maule en recibir el sello Vendimia de Chile y se proyecta como referente del enoturismo nacional En la ceremonia de entrega del reconocimiento participó activamente ...

Con minuto de silencio en Honor a Carlos Herrera, se da inicio al encuentro que se disputó ayer en el estadio de Molina.

personLa Voz De Curico access_timeDomingo 13 de Julio de 2025

En el dia de ayer sábado se realizó antes del partido de Curicó Unido un minuto de silencio para Carlos Herrera. Carlos fue mucho más que un reportero gráfico. Fue un hombre sencillo, humil...

Nacional

SAG_SAG entrega 100 nuevas trampas de Drosophila s

person access_time20-06-2022 chat_bubble_outline0 Comentarios

SAG Maule entregó 100 nuevas trampas para control de Drosophila suzukii
? Los servicios del agro llaman a los productores a acercarse a las oficinas para pedir información y capacitación sobre el manejo de esta plaga. Los meses de invierno son claves para preparar las trampas y aprender a confeccionar el atrayente para monitorear la presencia de la mosca en primavera.

Como parte de las coordinaciones de la Red de Alerta Temprana de Plagas (RATEP); el director regional de SAG Maule, Fernando Pinochet, hizo entrega al Director Regional (s) de INDAP, Luis González, 100 nuevas trampas para el control de la plaga Drosophila suzukii.
Esta iniciativa forma parte del trabajo conjunto que están llevando a cabo SAG, INIA e INDAP para la detección de plagas agrícolas de importancia económica, como es el caso de la mosca de alas manchadas.
Cabe destacar que, con esta entrega, ya son 850 trampas traspasadas a INDAP, las cuales han sido distribuidas entre pequeños agricultores de berries de la región; siendo específicamente estas últimas dirigidas a un grupo de frutilleros de las comunas de Chanco y Pelluhue.
'Esta actividad forma parte de las acciones de la Red de Alerta Temprana (RATEP) de plagas y enfermedades, en la cual está presente INDAP, SAG, INIA y la Seremi de Agricultura. Es muy importante para nosotros contar con estas trampas, las cuales van a llegar, en esta oportunidad, a agricultores de las comunas de Pelluhue y Chanco. Con esto impulsamos la detección y el control de la Drosophila suzukii, plaga que está presente en la región y que actualmente está afectando a frutales menores', así lo señaló el director regional (s) de INDAP, Luis González.
El objetivo de esta red radica en que los agricultores puedan comunicar, tanto al SAG como INIA, cualquier sospecha de la presencia de esta mosca, determinada según trampas instaladas en predios; serán estos organismos quienes confirmarán o descartarán dicha detección. El director regional del SAG, Fernando Pinochet, insistió sobre la importancia de una detección temprana, señalando que 'el objetivo final es que nuestros agricultores conozcan la forma de diagnóstico, de uso y cómo se manejan las trampas para la detección de Drosophila suzukii; y, por supuesto, contar con nociones sobre el manejo de la misma'.
A prepararse para la temporada
La Mosca de Alas Manchadas es una plaga presente en nuestra región; por lo mismo, los distintos servicios del Ministerio de Agricultura han estado coordinando acciones orientadas a informar a los agricultores las medidas que se deben considerar para evitar su diseminación.
Destacando la coordinación entre servicios y el trabajo conjunto, la Seremi de Agricultura, Ana Muñoz, mencionó que 'nuestro objetivo es ser un aliado y un facilitador para los agricultores y agricultoras. Este apoyo lo podemos lograr con una buena coordinación entre los servicios del agro, una articulación directa con los municipios y los actores locales, como los dirigentes agrícolas, y también la presencia en terreno de nuestros funcionarios. De esa forma, podemos estar atentos y alertas, actuando en el momento que es necesario. Ahora en invierno es importante que aprovechemos el tiempo para prevenir un ataque de la plaga y para eso necesitamos monitoreo y capacitación que es lo que estamos haciendo', señaló Ana Muñoz.
Trabajo en Quilicura
Como parte también de estas actividades, equipos SAG llegaron hasta el sector de Quilicura, en Pelluhue, para entregar información relativa a la plaga. El director del SAG, por su parte, destacó la iniciativa de este grupo de agricultores señalando que 'ellos han solicitado al Servicio Agrícola y Ganadero ir y crear una especie de carta Gantt que nos permita no sólo dar a conocer la plaga de Drosophila suzukii en particular, sino que también hacer capacitaciones y apoyarlos en el diagnóstico de algunas patologías'.
Dado que las trampas donadas por el SAG van dirigidas específicamente a este grupo de agricultores/as, la Junta de Vecinos y Asociación de Frutilleros de Quilicura y el SAG coordinaron esta capacitación en la cual se informó su uso, instalación y la elaboración de atrayente casero.
El SAG hace un llamado a los agricultores/as de berries de la región a que puedan acercarse al Servicio a solicitar información de esta plaga o poner en alerta sobre alguna detección; así como también coordinar capacitaciones o charlas, para conocer sus características y métodos de control.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.